La Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, ha reconocido este jueves «el trabajo bien hecho» de los productores de aceite de oliva virgen extra de la región.
En una gala celebrada en el Teatro López Ayala, en Badajoz, el gobierno extremeño ha hecho entrega de los premios Extrema Selección, que este año viven su XXVI edición. «Gracias por no rendiros», ha manifestado la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, que acudió al acto junto al consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista; la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, y el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría.
«Celebramos el trabajo bien hecho, cada mano que mima cada árbol, el esfuerzo de hombres y mujeres en plena naturaleza y contra los elementos.
Y premiamos a quienes, respetando el legado de sus mayores, han incorporado las nuevas formas de trabajar, en un equilibrio entre lo nuevo y lo heredado, y están siendo cada vez más fuertes», ha señalado la jefa del Ejecutivo extremeño en su discurso.
Para Guardiola, estos galardones suponen un «reconocimiento justo» no sólo a la calidad de los aceites de oliva virgen extremeños, sino también a la apuesta de este sector por el futuro que se está construyendo y que hay que seguir alcanzando todos juntos.
CULTIVOS MÁS EFICIENTES
Tras destacar la evolución hacia cultivos más eficientes, con almazaras que apuestan por la tecnología para aumentar la producción sin perder calidad, la presidenta extremeña ha hecho hincapié en la importancia de conservar el medio ambiente, «aliado en la preservación de la biodiversidad».
«Nuestro compromiso ambiental conlleva además una apuesta económica: las políticas agrarias de la Junta están respondiendo con hechos a las incertidumbres del sector», ha señalado.
Entre las medidas impulsadas, Guardiola ha destacado los fondos que el Gobierno autonómico destinará al olivar para préstamos a bajo interés.
La presidenta ha aprovechado su intervención para referirse al contexto de «guerra comercial» iniciada por Estados Unidos. «Tenemos que actuar de manera conjunta para reducir el impacto de los aranceles.
Estamos acompañando a las empresas para diversificar los destinos de los productos extremeños», ha recordado, para después hacer referencia al plan de internacionalización en el que se está trabajando junto a las cámaras de comercio.
”El récord histórico de 3.330 millones en exportaciones que habéis obtenido las empresas en 2024 nos dice claro que estas medidas están funcionando y que estamos en el camino. Y este Gobierno va a seguir estando a vuestro lado», ha asegurado.
Según Guardiola, no sólo se trata de proteger los ingresos de los productores, sino de fortalecer un sector que aporta más de 570.000 toneladas de aceitunas al año que se transforman en casi 86.000 toneladas de aceite por las más de 124 almazaras comprometidas con esta forma de vida.
Asimismo, Guardiola ha asegurado que el Gobierno extremeño seguirá trabajando para que el relevo generacional en el campo sea una realidad y que el sector primario reciba «la ayuda, el apoyo y el reconocimiento que merece».
A los premios Extrema Selección de este año se han presentado 39 muestras de aceite de oliva virgen extra, procedentes de 24 empresas o cooperativas de la región, 16 de la provincia de Badajoz y 8 de la de Cáceres.
Asimismo, en esta edición se ha renovado el sello de distinción y se ha creado la categoría de Mejor Cooperativa Productora y la figura del embajador