El director general de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, Pablo Hurtado, ha instado a las instituciones europeas a responder «con agilidad y contundencia» ante el desafío que representa la nueva política arancelaria anunciada ayer por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre los productos agroalimentarios europeos en general, y extremeños en particular. Hurtado se ha pronunciado en estos términos en el marco de un debate sobre este asunto en el Pleno del Comité Europeo de las Regiones (CdR) que se ha celebrado esta semana en Bruselas.
El responsable de Acción Exterior extremeño ha manifestado que, con este tipo de medidas proteccionistas, se han dinamitado las reglas del juego y colocado a nuestros productores en una situación de clara desventaja competitiva. «Extremadura es una región eminentemente exportadora, y estos nuevos aranceles supondrán un duro golpe para nuestra economía, afectando gravemente a agricultores, ganaderos e industriales del sector agroalimentario», ha añadido.
Además, Hurtado ha abogado por proteger a estos productores y garantizar la viabilidad de sus explotaciones, buscar alternativas comerciales, e implementar medidas que mitiguen el impacto de estos aranceles. Todo ello en línea con lo defendido en el informe Draghi sobre el futuro de la competitividad europea, que insta a reforzar la producción propia en sectores estratégicos como el agroalimentario y reducir nuestra dependencia de terceros países, garantizando de este modo nuestra autonomía estratégica.
Además de los ya mencionados, en este Pleno del CdR han tenido lugar sendos debates sobre las prioridades de la Presidencia polaca del Consejo de Ministros de la Unión Europea durante el primer semestre de 2025, las perspectivas locales y regionales respecto de la ampliación de la Unión Europea, y la revisión de la Política de Cohesión.
Por otra parte, se han analizado y votado, entre otros, los proyectos de dictamen ‘La perspectiva local y regional en la aplicación del Estado de Derecho en la Unión Europea’, y ‘Mejorar la competitividad agrícola regional de la UE: una estrategia global que integre condiciones comerciales equitativas y seguridad fitosanitaria’. También se han aprobado, entre otros, los proyectos de resolución relativos a la Brújula para la Competitividad de la UE o el Plan de Acción Industrial para el Sector Europeo del Automóvil.