La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, ha visitado este lunes las dos Aulas Abiertas que se han puesto en marcha en el CEIP Moctezuma de Cáceres.
La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, ha visitado este lunes las dos Aulas Abiertas que se han puesto en marcha en el CEIP Moctezuma de Cáceres, que atienden a nueve alumnos con necesidades educativas especiales, por lo que son ya 35 las que tiene la Junta de Extremadura.
Estas dos aulas se suman a la de Trastorno del Espectro Autista (TEA) con la que ya contaba este centro cacereño.
Vaquera ha recordado que este curso la Junta ha dado un “impulso muy importante para la atención a la diversidad en los centros educativos extremeños”.
En concreto, se han puesto en marcha cuatro Aulas Abiertas y seis para alumnado con TEA.
“Estas aulas son muy importantes para la evolución de los niños que tienen ciertas necesidades”, ha señalado la consejera.
Para el Gobierno regional, ha recalcado, “es una prioridad trabajar por la inclusión y por la mejora y la adaptabilidad de estos niños de la mejor manera posible, no solo para su desarrollo académico, también social».
La consejera ha recordado que las Aulas Abiertas atienden a alumnado con TEA, pero también a los que cuentan con alguna discapacidad o necesidades educativas especiales.
Las aulas de los centros educativos están atendidas, con carácter general, por un maestro especialista en pedagogía terapéutica, que será el tutor del grupo; por un especialista en audición y lenguaje, con una dedicación horaria en función de las necesidades educativas del grupo de alumnos; un auxiliar técnico educativo y cualquier otro profesional que la autoridad educativa determine.
Además, se ha reforzado la atención al alumnado con necesidades educativas especiales en otros centros educativos “mediante la dotación de profesionales de apoyo especializado de Pedagogía Terapéutica o Audición y Lenguaje”.
Otra de las medidas implementadas ha sido la creación de dos subsedes para los equipos específicos de atención al alumnado con TEA, una en Villanueva de la Serena (Badajoz) y otra en Plasencia (Cáceres), que son complementarias a las dos sedes existentes en Cáceres y Badajoz.
También se han abierto dos unidades específicas, una para la atención de alumnado con TEA y otra para los que tienen altas capacidades.
El objetivo es, según la consejera, “proporcionar formación y sensibilización, que permita al profesorado adquirir herramientas y estrategias adecuadas en el ámbito educativo”.
Por último, Vaquera ha recordado que la Consejería de Educación ha firmado este curso también un convenio con la Federación de Autismo de Extremadura.