La Plataforma en Auxilio del Hospital Comarcal de Llerena considera que el reciente anuncio de una inversión de 208.000 euros en el servicio de Digestivo del hospital responde a una estrategia para apaciguar a la opinión pública, coincidiendo con la inauguración del Hospital de Día de Oncohematología y nuevas salas de RX en Zafra, cuya inversión supera el millón de euros.
Desde la Plataforma denuncian que, mientras en Zafra se refuerzan servicios de manera recurrente, en Llerena las necesidades sanitarias históricas siguen sin respuesta. Como ejemplo, el servicio de Digestivo en Zafra ha recibido una inversión superior (250.663 euros), y los nuevos servicios siempre se implantan allí, como ocurre con Cuidados Paliativos, donde ya existen dos equipos y se proyecta un tercero, mientras que Llerena sigue sin contar con ninguno.
Asimismo, alertan de la descompensación en la actividad quirúrgica, ya que pacientes que solicitan ser operados en Llerena son derivados a Zafra sin considerar las distancias. Además, advierten que la problemática de los pacientes hematológicos, ya resuelta en Zafra, amenaza ahora con trasladarse a Llerena, que solo cuenta con una hematóloga y no está recibiendo la misma atención por parte de la Consejería de Salud.
Respecto a las declaraciones de la consejera Sara García Espada sobre la inversión “según las necesidades de los profesionales y demandas históricas”, la Plataforma recuerda que siguen sin atenderse reivindicaciones clave, como:
- La recuperación de los servicios de Cirugía y Traumatología 24/7, eliminados desde los años ochenta.
- La ampliación del número de quirófanos, con una inversión de 0 euros hasta la fecha.
- La creación de una UCI, una promesa incumplida desde hace 22 años y un compromiso de la actual presidenta, sin presupuesto asignado.
Finalmente, la Plataforma reitera su petición de reunión con la presidenta María Guardiola, quien en campaña electoral se mostró dispuesta al diálogo. A día de hoy, siguen a la espera de dicho encuentro, en el que esperan que la presidenta reafirme o rectifique su compromiso con la UCI y otras carencias del hospital.
Escucha aquí la entrevista: