(EFE).- El anteproyecto de ley para reconocer a la Universidad Internacional para el Desarrollo (UNINDE), de iniciativa privada, se remitirá al Consejo de Estado.
Así lo ha anunciado la portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, en la rueda de prensa posterior al Gobierno.
En concreto, el Ejecutivo regional ha acordado recabar un dictamen del Consejo de Estado por conducto de la Presidencia de la Junta.
Una vez se emita el dictamen, el proyecto volverá al Consejo de Gobierno, que determinará si éste está preparado para su debate y posible aprobación por la Asamblea extremeña.
Todo ello tras el reciente pronunciamiento del Consejo Económico y Social de Extremadura y sus consideraciones, que han sido incorporadas al proyecto.
La posición del Gobierno de Sánchez
Por su parte, el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, anunció este lunes que el Gobierno endurecerá los criterios de creación de nuevas universidades con el fin de que sean vinculantes y preceptivos los informes que deben emitir agencias como la ANECA o de evaluación autonómicas.
Y para que se garantice un mínimo de 4.500 estudiantes en los primeros cinco años de ejercicio de estos centros.
«No hemos acelerado ningún paso. Consideramos una injerencia por parte del presidente atacar de esta manera y sistemáticamente al sector privado», ha dicho Bazaga a preguntas de los medios.
La portavoz extremeña ha recordado que en la región no existe ninguna universidad privada y éstas «complementan a la universidad pública».
«Este hostigamiento a las universidades privadas es un poco hipócrita cuando luego son ellos mismos las que la utilizan», ha criticado de los miembros del Ejecutivo central.
Competencias
Según se recuerda en la reseña del Consejo de Gobierno, es competencia de la Junta la programación y creación de centros públicos, la autorización de los privados, la aprobación definitiva de sus estatutos y normas de funcionamiento, los procesos de acceso, el régimen retributivo y la regulación de los títulos propios.
Así como la financiación de las públicas y el régimen de control, fiscalización y examen de sus cuentas.
UNINDE, con sede en Badajoz, impartiría enseñanzas dirigidas a la obtención de títulos oficiales y de validez nacional, con formación tanto de forma presencial como a distancia.
Entre los objetivos de esta universidad, figura proveer el servicio de educación superior, así como proyectos de investigación, docencia y el estudio.
Reacciones
Unidas por Extremadura ha mostrado su firme compromiso con la universidad pública, cuyo objetivo es «ser un ascensor social”, mientras que los proyectos privados solo tienen «un objetivo utilitarista que solo responde a cuestiones económicas”.
Tras mantener una reunión con representantes de UNINDE, el diputado Joaquín Macías ha expuesto que la universidad pública está en «una situación delicada y precisa de más inversiones».
Por lo que no entiende que «aterricen proyectos privados que van a comprometer el futuro de la Universidad de Extremadura”.
El delegado del Gobierno en Extremadura ha pedido que los informes de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación (ANECA) tengan carácter vinculante para la creación de universidades privadas, por lo que ha respaldado la decisión del Ejecutivo central de endurecer los criterios.
«Desde 1998 no se ha abierto ni un sola universidad publica, pero se han creado 26 privadas», ha dicho Quintana, quien ha lamentado que las comunidades autónomas den luz verde a proyectos de universidades privadas que, previamente, han recibido informes desfavorables de la ANECA.
El líder de la patronal extremeña CREEX, Javier Peinado, considera que la llegada de las universidades privadas pueden dar respuesta a los «muchos estudiantes» extremeños que cursan sus grados fuera de la comunidad autónoma e insta a «dar una vuelta de tuerca» a las titulaciones para que «se ajusten más a la realidad del mercado».
En declaraciones a EFE, Peinado ha señalado que una universidad privada no deja de ser un proyecto empresarial, en el que «evidentemente cuando alguien quiere invertir, implantarse en una zona, no lo hace a tontas y a locas».