El Grupo Popular ha registrado una nueva Proposición no de Ley en la que reclama al Gobierno Central de Pedro Sánchez acometer mejoras en la N-435 mediante su desdoblamiento y la implementación de medidas urgentes deseguridad, para su debate en laComisión de Transportes y MovilidadSostenible y a revocar su decisión de cancelar el proyecto de conversión de la carretera en la autovía A-83 entre Badajoz yHuelva.

La PNL, que está firmada por el portavoz del GPP, Miguel Tellado, y los diputados del PP por Badajoz, Antonio Cavasillas y Alfonso Macías, indica como la N-435 esuna infraestructura estratégica para lavertebración del suroeste peninsular,uniendo las provincias de Badajoz y Huelva, que facilita la conexión deExtremadura con Andalucía y Portugal.

Su recorrido  de 198 kilómetros atraviesamunicipios clave como La Albuera,Almendral, Barcarrota, Valle de Matamoros,Jerez de los Caballeros, Fregenal de laSierra e Higuera La Real en Badajoz.

Se trata del eje principal de movilidad depersonas y mercancías en la región, siendo vital para el desarrollo económico deambas provincias, soportando actualmente un tráfico diario de aproximadamente 9.000 vehículos, con una alta densidad de transporte de mercancías, especialmente del sector agroindustrial, logístico, minero eindustrial, fundamentales para ambasprovincias.

Sin embargo, sigue siendo unacalzada única con un solo  por sentido, lo que genera graves problemasde seguridad vial, con puntos negros de altasiniestralidad, una dificultad extrema deadelantamiento y un elevado riesgo deaccidentes, que han provocado numerosasvíctimas mortales en los últimos años.

La N-435 es una de las carreteras máspeligrosas del suroeste español. LaDirección General de Tráfico (DGT) haregistrado numerosos accidentes graves,muchos de ellos con resultado de muerte.

La falta de carriles adicionales, las condiciones climáticas adversas comolluvias y niebla, y la inexistencia de vías deservicio y áreas seguras de parada,agravan la peligrosidad de esta carretera.

Pero, el Ministerio de Transportes yMovilidad Sostenible solo prioriza desdoblamientos en carreteras con un tráfico superior a 10.000 vehículos diarios, ignorando factores esenciales como lasiniestralidad y la importancia estratégica dela N-435. Se trata de un criterio erróneo, que no tiene en cuenta que muchos vehículos evitan esta vía debido a suestado deficiente, usando rutas alternativaspor Sevilla o Portugal.

“Lamentablemente”, indican los diputados populares por Badajoz,el Gobierno haanunciado la cancelación deldesdoblamiento de la N- 435, alegandorazones técnicas injustificadas.

Esta decisiónsupone un grave perjuicio para el desarrollo económico y la conectividad de Badajoz con Huelva, perjudicando especialmenteal transporte de mercancías y a sectorescomo el agroalimentario, el turismo, laindustria y la logística, todos ellos clave y esenciales para el mantenimiento del empleo y el desarrollo en los pueblos y el entorno rural de las comarcas pacenses afectadas”.

“La falta de esta infraestructura no solodificulta la actividad empresarial ycomercial. sino que fomenta ladespoblación, al no ofrecer condiciones adecuadas para el desarrollo de nuevosproyectos ni atraer inversiones.

El Gobiernodel Partido Popular impulsó en su momentola variante Beas-Trigueros, pero la falta deuna solución integral sigue dejando a esta carretera como una de las más insegurasy deficitarias de España”, han añadido Cavacasillas y Macías.

Asimismo, subrayan ambos diputados por Badajoz, “mientras otras regiones, y zonas de España, han recibido inversiones multimillonarias en carreteras y autovías,Badajoz y Huelva siguen marginadas, sinavances en infraestructuras viariasfundamentales. La conversión de la N-435en autovía es una reivindicación histórica deambas provincias, cuyo abandonorepresenta un agravio comparativo respectoa otras zonas de España”.

Por todo ello, el Grupo ParlamentarioPopular presenta esta PNL instando al gobierno a revocar su decisión de cancelar el proyecto de conversión de la carreteranacional N-435 en la autovía A-83 entreBadajoz y Huelva, e impulsar de formadecidida el proyecto dotándolo de lafinanciación necesaria; además de a agilizartodos los trámites administrativos, burocráticos y medioambientales que seannecesarios para acelerar la ejecución deesta autovía y sea una realidad lo antesposible, acorde con las históricas demandassociales y empresariales.

También piden el Sanchismo  que incluyaesta actuación en la Estrategia de Seguridad Vial del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y de laDirección General de Tráfico (DGT), garantizando su ejecución con máximaurgencia; a garantizar una mayor inversiónen infraestructuras viarias para Huelva yBadajoz, con el fin de corregir el agravio histórico y conseguir la igualdad territorialen movilidad segura y moderna; y a integrar la conversión de la N-435 dentro del Corredor del Sudoeste ibérico y el Corredor Atlántico, permitiendo una mejorconexión con Portugal, el resto de España y Europa.