El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura activará la alerta de nivel amarillo por lluvias, fuertes vientos y tormentas para mañana viernes en varias zonas de la región.

Así, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el aviso por lluvias se establecerá en el Sur de la provincia de Badajoz desde las 00:00 horas y hasta las 18:00 horas de mañana. En esta zona podría alcanzarse una precipitación acumulada de 20 litros por metro cuadrado en una hora y de 40 litros por metro cuadrado en 12 horas.

De igual modo, el Norte de la provincia de Cáceres, Villuercas y Montánchez permanecerá en alerta por lluvias desde las 00:00 horas y hasta las 23:59 horas de mañana viernes. En estas comarcas, se podría recoger una precipitación acumulada de 15 litros por metro cuadrado en una hora y los 40 litros por metro cuadrado en 12 horas.

En cuanto al viento, las Vegas del Guadiana y las comarcas de Barros y la Serena, en la provincia de Badajoz, y la meseta cacereña, Villuercas y Montánchez, en la provincia de Cáceres, permanecerán en alerta amarilla desde las 06:00 horas hasta las 18:00 horas del viernes, ya que pueden registrarse rachas de viento de hasta 70 km por hora, con una probabilidad de entre el 40% y el 70%.

Además, el Centro de Urgencias y Emergencias de Extremadura activará el aviso amarillo por tormentas en las Vegas del Guadiana, La Siberia extremeña, Tierra de Barros y La Serena, en la provincia pacense y en toda la provincia de Cáceres desde las 00:00 horas y hasta las 23:59 horas de mañana, 4 de abril. Un aviso que igualmente se establecerá en la zona Sur de la provincia de Badajoz también a las 00:00 horas, pero finalizará a las 18:00 horas de este viernes.

RECOMENDACIONES

El 112 recomienda a las alcaldías de las citadas zonas que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de su localidad, así como a la Policía Local y servicios de mantenimiento de su ayuntamiento, para que revisen y presten especial atención a andamiajes, cornisas, tejados, muros en mal estado y áreas arboladas, restringiendo en su caso el acceso a aquellas zonas que puedan representar un riesgo.

Igualmente se aconseja revisar bajadas de agua de los tejados, acumulación de escombros, objetos, hojas y tierras que puedan obstaculizar el paso del agua por cauces, cunetas, acequias o alcantarillado de la localidad.

A la ciudadanía en general se le recomienda guardar objetos que puedan ser desplazados por el viento, como toldos o tiestos, así como evitar protegerse junto a muros, tapias o árboles. En casa, mantener limpios sumideros y sistemas de evacuación de agua.

En caso de tener que circular por carreteras, hacerlo con la máxima precaución posible, atendiendo a posibles desprendimientos de tierra, no atravesar carreteras inundadas, no estacionar en cauces secos ni en las orillas de los ríos. En caso de necesidad ponerse en contacto con el 112.