El SEPE ha informado de esta modificación que servirá de ayuda a los que se reincorporan al mercado laboral.
A partir del 1 de abril de 2025, la legislación española introduce una importante novedad: la posibilidad de cobrar el paro mientras se trabaja. Esta medida forma parte de la reforma del subsidio por desempleo aprobada por el Congreso en mayo de 2024. Su objetivo es facilitar la reincorporación laboral sin perder totalmente la protección económica del desempleado.
Requisitos para compatibilizar el paro con el empleo
Los trabajadores que deseen beneficiarse de esta compatibilidad deben cumplir ciertos requisitos. Lo primero es estar percibiendo el subsidio y aceptar una oferta de empleo. A partir de ahí:
- Duración de la prestación: Haber percibido la prestación por desempleo durante al menos 12 meses.
- Salario máximo permitido: No superar el 225% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM), lo que equivale a 1.350 euros mensuales en 14 pagas o 18.900 euros anuales.
- Tiempo máximo de compatibilidad: Se podrá cobrar el paro junto con el salario durante un máximo de 180 días (seis meses).
- Condiciones laborales:
– Para jornada completa: Se podrá percibir hasta el 80% del IPREM.
– Para jornada parcial: Se recibirá un porcentaje menor, en función de las horas trabajadas.
Además, esta medida no se aplicará si el trabajador es contratado por la misma empresa en la que trabajó en los últimos 12 meses o si la empresa se encuentra en un expediente de regulación de empleo activo.
Complemento de apoyo al empleo: una ayuda automática
La compatibilidad del paro con el sueldo no será opcional, sino que se aplicará automáticamente a todos los beneficiarios que consigan un empleo. En lugar de perder el subsidio, este se convertirá en un ‘complemento de apoyo al empleo’, que tendrá una cuantía variable y decreciente:
- Primeros seis meses: Se percibirá el 95% del IPREM (570 euros).
- De seis a doce meses: La cuantía descenderá al 90% del IPREM (540 euros).
- A partir del año: Se recibirá el 80% del IPREM (480 euros).
Estos valores se actualizarán conforme a las modificaciones del IPREM.
Obligaciones y control
Para evitar sanciones o pérdida de la prestación, los trabajadores están obligados a informar al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) sobre cualquier cambio en su situación laboral. Además, la Inspección de Trabajo supervisará que no se cometan fraudes en la aplicación de esta nueva medida.
Esta reforma supone un importante cambio en el sistema de prestaciones, permitiendo a los desempleados reincorporarse progresivamente al mercado laboral sin perder del todo su seguridad económica.
ondacero.es