El Grupo Parlamentario Vox ha calificado este miércoles de «muy preocupante» que el paro haya bajado en Extremadura cuatro veces por debajo de la media nacional, con un descenso del 0,13 por ciento en la región, frente al 0,50 en el país, por lo que ha confiado en el que el proyecto de Ley de Medidas Fiscales que «lleva el sello» de Vox, pueda ayudar a «revertir» esta situación.
El Grupo Parlamentario Vox ha calificado este miércoles de «muy preocupante» que el paro haya bajado en Extremadura cuatro veces por debajo de la media nacional, con un descenso del 0,13 por ciento en la región, frente al 0,50 en el país, por lo que ha confiado en el que el proyecto de Ley de Medidas Fiscales que «lleva el sello» de Vox, pueda ayudar a «revertir» esta situación.
De esta forma se ha pronunciado el diputado del Grupo Parlamentario Vox Álvaro Sánchez Ocaña, en rueda de prensa este miércoles en Mérida para valorar los datos del paro de marzo, que destacan un descenso de 94 parados con respecto a febrero (-0,13%) hasta los 73.056 desempleados.
En su intervención, el diputado de Vox ha calificado de «insuficiente» la «ligera bajada» del paro en marzo en Extremadura, aunque «obviamente, nos tenemos que alegrar, puesto que no deja de ser una bajada porcentual de los datos del paro en la región».
En cualquier caso, Sánchez Ocaña ha valorado que «los fondos públicos se vayan destinando cada vez más al empleo y la familia», todo ello a pesar de la Junta de Extremadura haya «rechazado, mejor dicho» la propuesta de Vox de «regalar dinero no público a sindicatos de clase, por ejemplo, que no crean empleo de ningún tipo».
Así, el diputado de Vox ha lamentado que «se sigue favoreciendo a ese tipo de asociaciones, en lugar de invertir o fomentar el empleo en la pequeña, en la mediana empresas, que son realmente quienes generan empleo tanto en la región como en España».
Respecto a los datos nacionales, el diputado de Vox ha señalado que «se aprecia una leve bajada» del desempleo del 0,5 por ciento menos, que supone «cuatro veces más que la bajada que se ha producido en Extremadura, de un 0,13 por ciento».
Ante esta comparación, Sánchez Ocaña ha apuntado que «a pesar de que en Extremadura ha bajado el paro, estamos cuatro veces por debajo de la media nacional», con un Gobierno formado «por socialistas y comunistas» en el que «las inversiones a nivel de trabajo y de empresa privada brillan por su ausencia», y de hecho, «continuamente están atacándolas», ha apuntado.
Por lo tanto, el diputado de Vox ha considerado «muy preocupante» que el paro haya bajado en Extremadura por debajo de la media nacional, tras lo que ha defendido que «los gobiernos conservadores o más conservadores de derechas deberíamos estar o caracterizarnos por una gestión óptima de los recursos públicos y que eso se hubiera reflejado directamente y porcentualmente en los datos del paro, cosa que no es así».
Ante esta situación, Sánchez Ocaña ha confiado en que tras la aprobación del proyecto de ley de medidas fiscales por parte del PP y Vox, la pasada semana en la Asamblea de Extremadura, que «tiene un gran sello, afortunadamente» de Vox, pues se puedan «revertir directamente en estas políticas de empleo, sobre todo en el sector rural y en la juventud», ha dicho.
Así, ha valorado que el «sello» de Vox «se vaya a notar» en el empleo, y que las medidas aprobadas «surtan efecto y, cuando comparezcamos aquí, podamos ser más optimistas al respecto», ha concluido.