En una contundente intervención, Ángel Pelayo Gordillo cuestionó a la Presidenta de la Junta, María Guardiola, sobre la dirección de su gobierno tras el fracaso en la negociación de presupuestos y lo que consideró una traición a los votantes al negociar con el Partido Socialista.
Durante la última sesión de la Asamblea de Extremadura, el presidente del Grupo Parlamentario VOX, Ángel Pelayo Gordillo, dirigió una incisiva interpelación a la Presidenta de la Junta, María Guardiola, en la que puso de manifiesto la creciente incertidumbre que envuelve al futuro político de la región. Con un mensaje claro, Gordillo
preguntó: «¿Qué va a hacer usted en los dos años y tres meses que quedan de legislatura, en un escenario donde nadie sabe qué va a suceder?»
Pelayo recordó a Guardiola el papel que VOX desempeñó al facilitar su acceso a la presidencia, subrayando la responsabilidad que tiene de dirigir la Junta de forma efectiva.
«Tras el fracaso de su gobierno con los presupuestos, ustedes hablan de prórrogas, de elecciones, y generan una incertidumbre contraproducente para Extremadura, sus empresas y el empleo», afirmó el líder de VOX.
En su breve intervención, el presidente de los de Abascal en Extremadura no escatimó críticas hacia el manejo de la situación por parte de la Presidenta y la intención de negociar con el Partido Socialista, achacando que tal acción se traduce en una traición a sus votantes.
«Negociar con el Partido Socialista es traicionar profundamente a sus votantes. Usted no vino aquí para eso. Y no le hicimos presidenta para que dialogue con quienes están claramente en contra de los intereses de Extremadura», sentenció.
Gordillo, además, afeó la deslealtad del Partido Socialista al acusarles de traicionar a la región al votar a favor del cierre de la central nuclear de Almaraz y de destinar fondos a infraestructuras en Marruecos, mientras que Extremadura sigue sin contar con trenes adecuados.
La aclaración de cómo pretende continuar la legislatura se convirtió en un punto fundamental de la intervención de Gordillo, quien pidió a la Presidenta “claridad y soluciones inmediatas”. “Señora Guardiola, esta incertidumbre no es buena. ¿Cómo va a gestionar la inmigración que le traiga el señor Sánchez y su partido, que traiciona a Extremadura?”, le reprochó, llevando el debate a un contexto más amplio sobre la gobernabilidad y el futuro de Extremadura.
Con esta interpelación, VOX aclara que no sólo busca respuestas, sino una mayor transparencia por parte del gobierno de la Junta, en un momento crucial para la comunidad autónoma.
VOX denuncia parálisis política y sanitaria en Extremadura durante el pleno de la Asamblea.
El Grupo Parlamentario VOX Extremadura ha cuestionado duramente a la presidenta María Guardiola sobre la incertidumbre legislativa y la falta de planificación política.
Además, VOX defendió una iniciativa que proponía un plan estratégico actualizado para combatir el alarmante aumento de enfermedades transmitidas por vectores, como el virus del Nilo y el de la Lengua Azul, que afectan gravemente a la región.
Durante el pleno de la Asamblea de Extremadura, VOX dejó clara su preocupación por la gestión de la Junta en dos frentes críticos: la dirección política y la crisis sanitaria. Ángel Pelayo Gordillo, presidente del Grupo VOX Extremadura, criticó duramente a la presidenta María Guardiola por lo que considera una “traición a los votantes” al negociar con el Partido Socialista tras el fracaso en la aprobación de los presupuestos.
“Usted genera una incertidumbre que es contraproducente para Extremadura, para la inversión, el empleo y las empresas. Negociar con el Partido Socialista es traicionar profundamente a sus votantes. No le hicimos presidenta para que dialogue con quienes traicionan a nuestra región”, afirmó Gordillo, condenando además la deslealtad socialista al apoyar el cierre de la central nuclear de Almaraz y la inversión en trenes en Marruecos, mientras Extremadura carece de infraestructuras adecuadas.
En el terreno sanitario, el portavoz de VOX, Oscar Fernández Calle, presentó una propuesta de impulso para la elaboración de un “Plan Estratégico de Vigilancia y Control de Vectores Artrópodos con Incidencia en la Salud”, dada la preocupante incidencia de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el virus del Nilo, que ha causado dos muertes en la región, y el virus de la Lengua Azul, que ha devastado el sector ganadero.
La iniciativa planteaba actualizar el plan existente con recursos suficientes, garantizar su ejecución directa por parte de la Junta y reforzar las medidas de prevención en los municipios y áreas rurales, asegurando una respuesta eficaz ante riesgos graves para la salud pública.
A pesar de la “urgencia del tema”, la propuesta fue rechazada en la votación del pleno.
Fernández Calle lamentó la falta de voluntad política: “Mientras otras comunidades avanzan, Extremadura sigue paralizada. Los ganaderos y ciudadanos no pueden seguir pagando el precio de esta inacción”.
Con estas intervenciones, VOX denuncia la parálisis política y sanitaria que sufre Extremadura, exigiendo a la Junta claridad, acción inmediata y un compromiso firme con los intereses de la región.