(EFE).- Una de las facetas del escritor peruano Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo, fue la de actor de teatro, «un sueño hecho realidad» en Mérida.

Se subía al escenario para vivir «una experiencia aterradora» que culminaba con una «sensación maravillosa de plenitud y de extraordinaria exaltación»

Así lo destacó el premio nobel en una entrevista con EFE en 2006 con motivo de su debut teatral con el espectáculo «La verdad de las mentiras».

Fue junto a la actriz española Aitana Sánchez Gijón en países como México, Chile o España.

Ese mismo año, en el verano de 2006, se volvió a subir a un escenario, esta vez en Mérida, para metamorfosearse y desdoblarse en otro personaje.

Así lo confesó Vargas Llosa sobre su participación en «Odiseo y Penélope», también de la mano de Aitana Sánchez Gijón.

Poema homérico con Aitana Sánchez Gijón
«Para mí es una tremenda novedad convertirme en un personaje de cuento o novela. Es un sueño hecho realidad que coincide con la propia definición del teatro, concebida como un sueño que se encarna y se vuelve realidad en un espacio y durante un tiempo determinados, pero cuando finaliza ese tiempo y se abandona ese espacio vuelve a ser sueño», manifestó Mario Vargas Llosa antes de su debut en el Teatro Romano.

El escritor peruano estuvo presente en el LII Festival de Teatro Clásico de Mérida con esta adaptación del poema homérico, que fue representada del 3 al 6 de agosto de 2006.

Una incursión como actor que realizó el autor de «La fiesta del Chivo» un año antes, en 2005, con esta pareja escénica, con la que leyó e interpretó fragmentos de textos de sus escritores favoritos en el espectáculo «La verdad de las mentiras».

Las mil y una noches
Tras estas dos obras, Vargas Llosa y Aitana Sánchez Gijón quedaron tan «encantados» de su experiencia teatral, que tras «La verdad de las mentiras» y «Odiseo y Pénelope» volvieron a subirse juntos al escenario.

En esta ocasión para interpretar la versión de «Las mil y una noches» del escritor peruano.

Natural de Arequipa (Perú), Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, escritor y académico galardonado en 2010 con el Premio Nobel de Literatura, falleció este domingo en su casa limeña a los 89 años, tras una vida que le llevó a convertirse en uno de los innovadores de la novela realista.

El galardón que lleva su nombre, el Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, se celebrará este año por primera vez en España, en concreto en Cáceres.

Un reconocimiento que otorga la Cátedra Vargas Llosa dotado con cien mil dólares para dar un impulso global a la literatura escrita en español, que abanderó en las últimas décadas este literato (y por qué no, también actor) peruano.