Solicita que el Gobierno estatal haga las modificaciones pertinentes para que los más 14.000 extremeños que cobran el SMI no tengan que tributar

Unidas por Extremadura ha registrado una propuesta en la Asamblea en la que solicita que el Gobierno estatal haga las modificaciones pertinentes para que los más 14.000 extremeños que cobran el SMI no tengan que tributar por sus rentas de trabajo.

En una propuesta de pronunciamiento, la formación pide que el Ministerio de Hacienda, dirigido por la socialista María Jesús Montero, reconsidere su decisión de incrementar el umbral mínimo exento de declararlo, «como ha ocurrido siempre que se ha subido el SMI».

Según Unidas por Extremadura, «las subidas del salario mínimo siempre han ido acompañadas de una elevación del umbral exento de ser declarado evitando así que un porcentaje de esos contribuyentes viera parte de esa subida absorbida por su tributación».

De hecho, en Extremadura, hay más de 71.000 personas que cobran el SMI, de los cuales «14.300 se verían perjudicados por la decisión del Ministerio de Hacienda», afirmando que «los argumentos dados por la ministra María Jesús Montero no son válidos frente a las razones para mantener la elevación del mínimo exento de IRPF a la del SMI».

De hecho, Unidas por Extremadura considera que si se quiere hacer pedagogía sobre la necesidad de pagar impuestos para sostener los servicios públicos «hay que empezar por una profunda reforma del sistema fiscal, en la que se elimine el privilegio que mantienen las rentas del capital frente a las del trabajo».

Para ello, plantean recuperar los impuestos que han sido eliminados recientemente, «como de las grandes compañías eléctricas».

A pesar de todo ello, Unidas por Extremadura celebra que se haya producido una nueva subida del salario mínimo y recuerda que con este nuevo incremento se ha alcanzado un aumento de un 60 por ciento del SMI desde 2018, «gracias al impulso de las fuerzas progresistas».