La compra financiada de una vivienda de dos dormitorios en España exige, de media, 51.410 euros de ahorros previos con los que hacer frente al 20 por ciento que no se financia más los gastos e impuestos de la operación.
Una familia de Badajoz necesita ahorrar durante 15 años para tener el dinero de la «entrada» para conseguir su primera vivienda, unos 27.000 euros, mientras que si en Cáceres son 13 años de ahorro para los 24.000 euros necesarios, según un estudio de Idealista.
Según este portal, la compra financiada de una vivienda de dos dormitorios en España exige, de media, 51.410 euros de ahorros previos con los que hacer frente al 20 por ciento que no se financia más los gastos e impuestos de la operación.
Teniendo en cuenta que la tasa de ahorro de las familias españolas en 2024 fue del 7,1 por ciento de sus ingresos, serían necesarios 24 años de ahorro para poder conseguir esa cantidad, según este estudio realizado en base a las viviendas anunciadas en su plataforma durante el cuarto trimestre de 2024.
Los años que se tarda en ahorrar la cantidad necesaria para la entrada varían en función del precio de la vivienda y de los ingresos, por lo que, entre las provincias, sería Baleares donde más tiempo se tardaría en ahorrar antes de pedir la hipoteca: 47 años.