La iniciativa se basa en el desarrollo integral del territorio de La Raya, con la creación de un ‘Hub Territorio Digital’, la atracción y acompañamiento empresarial, así como la dinamización de la vivienda.

Un proyecto transfronterizo en el que participan la Universidad de Salamanca, la Diputación de Cáceres y el Municipio de Fundão (Portugal) busca fomentar el acceso a la vivienda en alquiler en las zonas rurales de la Raya para atraer nuevos perfiles de población y dinamizar el territorio.

La iniciativa se basa en el desarrollo integral del territorio de La Raya, con la creación de un ‘Hub Territorio Digital’, la atracción y acompañamiento empresarial, así como la dinamización de la vivienda, especialmente orientada al alquiler, según ha informado la Universidad de Salamanca (USAL) en una nota de prensa tras suscribirse la carta de intenciones que establece las bases del proyecto.

La idea es aprovechar la experiencia de los participantes en el sector digital y su vinculación con el desarrollo rural para promover oportunidades en la Raya, con un foco especial en «la urgente necesidad» de fomentar el acceso a la vivienda en alquiler en las zonas rurales.

La asociación Tierras Conectadas ha sido el nexo entre las administraciones transfronterizas participantes y el Urban Economy Forum (UEF), entidad colaboradora de las Naciones Unidas para la gestión urbana, la economía y los recursos.

El apoyo del UEF es el puente para la implicación de la ONU, lo que puede representar un importante respaldo para esta iniciativa, ya que impulsaría su visibilidad a nivel internacional, atraería inversiones y subrayaría la importancia de la cooperación transfronteriza, ha indicado la USAL.

foto: Archivo