EFE.- Con el respeto que exige la historia, el artista extremo francés Abraham Poincheval se ha subido este viernes a una plataforma instalada a seis metros de altura en un paraje extremeño, donde permanecerá durante siete días, para acercarse a la vida penitente de Simeón ‘El Estilita’ y para «poner en valor la vida rural en contraposición con la urbana».
Simeón ‘El Estilita’ fue un santo del siglo I d.C que eligió como proceso penitencial pasar 37 años en una pequeña plataforma ubicada sobre una columna.
Veinte siglos después, Poincheval ha optado por una pequeña plataforma, un calendario de una semana y unas vistas a la dehesa extremeña, en concreto un paraje del municipio cacereño de Malpartida de Cáceres.
Para acometer el reto, el artista galo, quien antes de subirse a la plataforma ha recordado al santo y ha calificado también esta acción de «proyecto artístico», ha cargado con todo lo necesario, «lo más imprescindible», para vivir con total autonomía: agua, comida y enseres de higiene.
Afronta el reto con miedo y emoción
«Con un poco de miedo y emoción», como así lo ha reconocido, Poincheval ha iniciado esta experiencia ante la atenta mirada de vecinos, curiosos y participantes del proyecto ‘Entre Serras Europa Creativa’, unas jornadas que aúnan arte y mundo rural, y que incluye en su programación esta ‘performance’ del artista francés.
Para poder dormir, ha bromeado, se tumbará como un «faraón egipcio», pues «no podré moverse mucho y tendré que tener los sentidos despiertos para no caerme».
Antes de ascender a la plataforma a través de una escalera, el artista ha reconocido estar emocionado. «Estoy muy contento de alcanzar esta nueva experiencia… siete días y siete noches ante este prado», ha dicho a la vez que daba su adiós «a la tierra» con la mano.
Vivir en el vientre de un oso o en un túnel como un topo, sus otros desafíos
Poincheval (Alençon, 1972) ya sabe lo que es vivir dos semanas en el vientre de un oso, atravesar Francia en rigurosa línea recta, sobrevivir veinte días como un topo que excava un túnel, aislarse en la oscuridad total de una caverna durante 120 horas y remontar 500 kilómetros del río Ródano a bordo de una botella de cristal.
El proyecto ‘Entre Serras Europa Creativa’ busca reivindicar la importancia del mundo rural y apostar por iniciativas de desarrollo cultural y turístico sostenibles