(EFE).- Alrededor de 77.000 extremeños, entre ellos personas con discapacidad, usuarios de centros de día y residencias y familias en exclusión social, entre otros colectivos, reciben apoyos y ayudas procedentes de la casilla 106 (actividades de interés social) de la recaudación del IRPF.
Cerca de 9,8 millones de euros llegaron a esta comunidad autónoma para tales fines merced a la casilla solidaria 106, que en la última campaña de la Renta la marcaron cerca de 303.000 declarantes extremeños, lo que supone el 54,5 % del total.
En concreto, un total de 171.670 declarantes marcaron tanto la casilla 106 como la 105 (sostenimiento económico de la Iglesia Católica), pues es perfectamente factible señalar ambas, y 131.318 marcaron exclusivamente la de interés social.
Son datos y objetivos dados a conocer este miércoles durante la presentación de la campaña ‘X Solidaria’ que, impulsada por la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura, pretende que la ciudadanía marque dicha casilla, pues en 2024 cerca de 253.000 declarantes no señalaron ninguna de las dos.
Un 0,7 % de impuestos a fines sociales
Al acto, celebrado en la Asamblea de Extremadura, ha asistido la titular de la Cámara legislativa, Blanca Martín; la presidenta de la citada plataforma, Carmen Pereira, y la secretaria general de Servicios Sociales de la Junta, Teresa Angulo, así como el ciclista paralímpico Rubén Tanco, entre otras personalidades y representantes de diversos colectivos sociales y del voluntariado.
«Podemos decidir que una parte pequeña de nuestros impuestos, un 0,7 %, se destine a actividades con fines sociales» y, por ende, «mejorar la vida de mucha gente», ha afirmado Pereira.
«Es un gesto sencillo que no supone que paguemos más ni se nos devuelva menos», ha expuesto Angulo, quien ha explicado que quienes marquen ambas casillas deben saber que un 0,7 % se destinará a actividades de interés social y otro 0,7 % a la Iglesia.
De los cerca de 9,8 millones de euros obtenidos gracias a este «gesto decidido y solidario» se financiaron un total de 115 programas impulsados por más de medio centenar de organizaciones no gubernamentales.