Desde el Gobierno Regional se agradece a la empresa su apuesta firme y de compromiso real con Extremadura
El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha calificado de «excelente noticia» que la fábrica de cátodos de Hunan Yuneng en Mérida reciba 23 millones de euros del Gobierno enmarcado en el PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado.
La empresa china Hunan Yuneng Technology, según ha informado la propia compañía, pretende invertir 800 millones de euros en la construcción de una fábrica de cátodos para baterías en la capital autonómica y supondrá la creación de unos 500 puestos de trabajos directos, convirtiéndose en la primera planta de este tipo en Europa.
«Desde que levantamos esta oportunidad en septiembre del 2023, el Gobierno de María Guardiola no ha parado, ni un momento, en acompañar con profesionalidad y rigor a la empresa», ha dicho Santamaría, quien ha recordado los pasos dados, «inicialmente en la detección de sus necesidades y búsqueda de suelo, que se materializó con la reserva de una parcela de 467.000 m2 en el parque industrial Expaciomérida».
Así, «hemos acompañado a la empresa en todo momento, incluyendo la preparación del proyecto para la solicitud de los incentivos regionales y celebramos los 23 millones que recibirán del PERTE que ha aprobado el Ministerio de Industria y Turismo».
Desde el Gobierno Regional se agradece a la empresa su apuesta firme y de compromiso real con Extremadura. «Como siempre decimos, las empresas son las protagonistas y desde la Junta estamos a su disposición para atender y resolver sus necesidades dentro de la normativa vigente», ha señalado el consejero.
«La apuesta de esta empresa por Extremadura se debe al trabajo que estamos realizando en materia de atracción de inversiones, con una estrategia firme y decidida, que ya ofrece resultados palpables como el de Hunan Yuneng», ha concluido Santamaría.