La Diputación de Badajoz ha inaugurado el número 53 en su Agencia Municipal de Lectura

Desde que el 27 de octubre de 2017, el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, inaugurara el primer Espacio Nubeteca, la Institución provincial ya ha instalado 53 de ellos, gracias a que esta semana se ha sumado el de la Agencia de Lectura de Puebla de la Reina.

En el acto, al que asistió numeroso público, la alcaldesa Ana María Redondo, tuvo palabras de agradecimiento para la Diputación por contar con los pueblos pequeños para este y otros proyectos, así como para el personal del Ayuntamiento que ha colaborado en la puesta a punto del Espacio Nubeteca número 53, que ocupa una parte importante de la Agencia de Lectura. La primera edil animó “a todos a seguir viniendo porque la lectura digital nos acerca aún más a la lectura”.

Por su parte, el diputado Francisco Buenavista, gran conocedor de la localidad y sus gentes, comenzó su intervención haciendo el recuento de los Espacios Nubeteca, indicando que se trata de un proyecto sólido y consolidado. Señaló que las personas nacidas en los años 80 lo hicieron en democracia, en igualdad, según la Constitución de 1978, pero para que esa igualdad fuera real la Diputación de Badajoz entendió que, además de hacer carreteras o construir hospitales, también había que apostar por las bibliotecas.

En aquel momento, continuó argumentado, la Diputación apostó por el principio de “ni un pueblo sin biblioteca” y ahora “el Proyecto Nubeteca renueva esa misma apuesta en la era digital independientemente de dónde se viva, en un pueblo como Puebla de la Reina o en una capital como Badajoz”. Porque “generar espacios de igualdad, según el diputado, es el fundamento de la Institución provincial” y el Proyecto Nubeteca es “el buque insignia de la misma, un proyecto pionero e innovador que no entierra las antiguas bibliotecas sino que crea nuevos espacios para el encuentro y para la creación”.

Siguiendo la estela de la Magia Nubeteca que salpicó el acto, este terminó con un número en el que Alfred Cobami, el Mago Nubeteco, pide a las autoridades municipales y provinciales los ingredientes para cocinar las lecturas en Nubeteca. Futuro, participación, ilusión fueron los elegidos.

Los Espacios Nubeteca contribuyen a la consecución de algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, concretamente los ODS 1, 4 y 10.