JUEVES 22 DE MAYO:
12:00 horas: INAUGURACIÓN OFICIAL DE LA FERIA.
Visita oficial a zona de exposición exterior de maquinaria y equipamiento agrícola
y ganadero, automóvil y zona interior de exposición de la Muestra Empresarial.
17:00 horas: Actividades Lúdicas: Café, Chocolate, Dulces y Tartas. A cargo de la
Comisión de padres y madres del Colegio Miramontes Proexcursión 6º primaria.
Lugar: Pabellón FECSUR.

VIERNES 23 DE MAYO:
12:00 HORAS: Conferencia: “Golpes de calor bajo control:
Innovación con algas para proteger el rendimiento del olivo y
el pistacho”, a cargo de D. José Abel Bote Paniagua, Director
de Desarrollo Agrícola de NEW Nutrition Lithoalgas S.L.

Lugar: Salón de Actos del Pabellón de Fecsur
12.00 h a 14.00 h.- “Actividades de estimulación cognitivas para personas en situación
de dependencia” a cargo del alumnado de la especialidad de “Atención Sociosanitaria a
Personas Dependientes en Instituciones Sociales” del proyecto ESCALA “Servicios de
Empleo Campiña Sur III”.
Lugar: Stand “El Rincón del Mayor”
11.00 h a 12.00 h.- Conferencia: “Rompiendo moldes”, dirigida principalmente a
mayores y a personas en situación de dependencia.
Organiza: el alumnado de la especialidad de “Atención Sociosanitaria a Personas
Dependientes en Instituciones Sociales” del programa ESCALA “Servicios de Empleo
Campiña Sur III
Contará con las colaboraciones de:
– D. Pedro Rubio Pérez, Técnico en Salud Deportiva y director del proyecto “El ejercicio
te cuida” que tratará la temática de “Higiene Postural: Cuida tu Columna Cada Día"
– Dª Estefanía Naranjo Moruno, Psicóloga, Sexóloga y Educadora sexual, que tratará el
tema de “La sexualidad en la edad adulta”.
– Dª Present Jiménez Castillo, Nutricionista, que abordará la temática de “Alimentación
equilibrada”.
Lugar: Pabellón de Actividades de FECSUR

13:15 horas: Conferencia: ”La incorporación de jóvenes a la agricultura en la
Comunidad Autónoma de Extremadura”. A cargo de D. Juan Eloy Rodríguez Ucedo,
Director General de Política Agraria Comunitaria de la Junta de Extremadura.
Patrocinada por Ibercaja.
A su finalización se servirá una Copa de Vino Español, por gentileza de Ibercaja y a
cargo del alumnado de la especialidad de Servicios de Bar y Cafetería del programa
ESCALA “Servicios de Empleo Campiña Sur III”.

Lugar: Salón de Actos del Pabellón de Fecsur

14:30 horas: Cata de Quesos El Prado De Llera,
acompañado de degustación de Vinos de las Bodegas Sani
Primavera de Almendralejo.
Inscripciones previas en el Ayuntamiento de Azuaga y en el

Servicio de Información de la Feria durante los días de la misma.
Colabora en el servicio y maridaje, el alumnado de la especialidad de Servicios de Bar y
Cafetería del programa ESCALA “Servicios de Empleo Campiña Sur III”.
Lugar: Pabellón de Actividades de FECSUR.
17:00 horas: Actividades Lúdicas: Café, Chocolate, Dulces y Tartas. A cargo de la
Comisión de padres y madres del Colegio Miramontes Proexcursión 6º primaria.
Lugar: Pabellón FECSUR
18:00 horas: Conferencia: “Las Orquídeas de la Campiña Sur”, a cargo de Andrés
González Muñoz, representante de ADENEX (Asociación para la Defensa de la
Naturaleza y los Recursos de Extremadura).
Lugar: Salón de Actos del Pabellón de Fecsur

19.00 h. a 21.00 h.- Bingo recreativo. A cargo del alumnado de la especialidad de
“Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales” del
proyecto ESCALA “Servicios de Empleo Campiña Sur III”.
Lugar: Stand El Rincón del Mayor.
20:00 horas: Actuación de la Agrupacion “El Sondilindón” de Adultos de Azuaga, con la
interpretación de Bailes Regionales.
Lugar: Pabellón de Actividades de FECSUR.

SÁBADO 24 DE MAYO.
VIII Concentración de Rehalas de Azuaga y Exposición de Carruajes de Caballos.

Lugar: Carpa de Exposición de FECSUR.
11:30 horas: Tractorada Infantil. II Desfile en apoyo del
Sector Primario, al relevo generacional y Al futuro del Campo
Extremeño. Recorrido: Plaza de la Merced, Muñoz Crespo,
Plaza del Cristo, C/ Constitución, C/ Padre Tena y llegada a
Parque de Cervantes.

Se podrá participar con tractores, vehículos de juguete, animales con ruedas… o incluso
ir andando. ¡Lo realmente importante es el apoyo al campo extremeño!
Acompañará y amenizará el desfile, la Charanga “El Sondilindón” de Azuaga.
Inscripciones previas en el Ayuntamiento de Azuaga y en el Servicio de Información de
la Feria durante los días de la misma.
12:00 HORAS: A la llegada al Pabellón Ferial: Espectáculo Infantil: Actuación Musical
Infantil Chocolandia, a cargo de Producciones Artísticas Valle.
Lugar: Pabellón de Actividades de FECSUR.
12.00 h a 14.00 h. “Actividades de estimulación cognitivas para personas en situación de
dependencia” a cargo del alumnado de la especialidad de “Atención Sociosanitaria a
Personas Dependientes en Instituciones Sociales” del proyecto ESCALA “Servicios de
Empleo Campiña Sur III”.
Lugar: Stand “El Rincón del Mayor”

13:00 horas: Conferencia: “El olivo y el aceite de oliva en la cultura del Mediterráneo” a
cargo de D. Juan Antonio Fernández Tena de la DOP Aceite Monterrubio.
Cata de Aceite de la DOP Aceite Monterrubio.
Inscripciones previas en el Ayuntamiento y en el Servicio de Información de la Feria
durante los días de la misma.
Lugar: Salón de Actos de Fecsur.
13:30 horas: Homenaje al Agricultor más Veterano y al Agricultor más Joven de la
Campiña Sur.
Lugar: Stand del Ayuntamiento de Azuaga.

13:30 horas: Concurso de Habilidad con Tractores.
Patrocina Tractores Llerena S.L. Tractores CASE IH.
Inscripciones en el Pabellón Ferial.
Lugar: Explanada de FECSUR.

14:00 Conferencia “Cervezas artesanales de Extremadura”.
Organiza el alumnado de la especialidad de Servicios de Bar y Cafetería del programa
ESCALA “Servicios de Empleo Campiña Sur III”.
Ponente: Roberto Villalba Guerra, sumiller, cuenta cuentos y experto docente en los
programas de formación y empleo en las especialidades de hostelería.
Degustación y maridaje de cervezas.
Inscripciones previas en el Ayuntamiento y en el Servicio de Información de la Feria
durante los días de la misma hasta completar las plazas disponibles.
Lugar: Pabellón de Actividades de FECSUR.
15:00 Master Class de Corte de Jamón. A cargo de Ilunion Ibéricos de Azuaga.
Acompañada de una degustación de vinos de Zaleo-Viñaoliva de Almendralejo.
Pabellón de Actividades de FECSUR.
Inscripciones previas en el Ayuntamiento de Azuaga y en el Servicio de Información de
la Feria durante los días de la misma.
Lugar: Pabellón de Actividades de FECSUR.
17:00 horas: Actividades Lúdicas: Café, Chocolate, Dulces y Tartas. A cargo de la
Comisión de padres y madres del Colegio Miramontes Proexcursión 6º primaria.
Lugar: Pabellón FECSUR
18.00 h a 19.30 horas: Actividades Infantiles: “Los enigmas de las orquídeas”.
Inscripciones en la Oficina de Turismo y el Museo Etnográfico de Azuaga, a partir del 12
de mayo.
Lugar: Pabellón de Actividades de FECSUR.

19.00 h. a 21.00 h.- Bingo recreativo. A cargo del alumnado
de la especialidad de “Atención Sociosanitaria a Personas
Dependientes en Instituciones Sociales” del programa
ESCALA “Servicios de Empleo Campiña Sur III”.
Lugar: Stand El Rincón del Mayor.

DOMINGO 25 DE MAYO.
11:30 horas: XVI Concurso Nacional de Cortadores de Jamón Caja Badajoz-Grupo
Ibercaja de Azuaga. Clasificatorio para el Campeonato de España. Organiza:
Asociación Nacional de Cortadores de Jamón.
Degustación de jamón a precios populares a cargo del C.D. Azuaga, además de otros
productos ibéricos, pinchos y montados.
Lugar: Pabellón de Actividades de FECSUR.

12:00 horas: Tanga. Trofeo Fecsur 2025. Organiza: Asociación de Amigos de la Tanga.
Lugar: Explanada de FECSUR.
12:00 horas: Entrega de premios del I Concurso de Fotografía, Dibujo y Pintura “Bosque
de las Orquídeas”
Lugar: Stand del Ayuntamiento de Azuaga
18:00 horas: Clausura Oficial de la Feria.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DURANTE LA FERIA:

VIII Concentración de Rehalas de Azuaga y Exposición de Carruajes de Caballos. Lugar:
Carpa de Exposición de FECSUR.
Barra a cargo del C.D. Azuaga con degustación de arroz, magro en salsa, productos
ibéricos, pinchos y montados al mediodía.
Lugar: Pabellón de Actividades de FECSUR
I Concurso de Fotografía, Dibujo y Pintura “Bosque de las Orquídeas”. Los trabajos
presentados se expondrán en el Stand del Ayuntamiento de Azuaga del jueves 22 de

mayo al domingo 25 mayo y cualquier persona podrá votar
las obras en las diferentes categorías, durante esos días.
Tren Turístico durante la Feria con recorrido por las calles de
Azuaga.

HORARIO DE LA FERIA:

De 12:00 a 21:00 horas, ininterrumpidamente