Extremadura reivindicará orgullosa su modus vivendi en Fitur 2024, del 24 al 28 de enero, la feria más importante de turismo en España y una de las más relevantes a nivel internacional, donde se presentará como la alternativa de referencia a los destinos de playa y grandes ciudades.

La combinación de naturaleza, patrimonio histórico, gastronomía y cultura hacen de ella un destino singular y extraordinario.

Una tierra que ofrece descanso y acción, sosiego y sorpresa. Un lugar que facilita el necesario encuentro con uno mismo, con los demás, con la tradición, con las raíces, con lo que fuimos.

Un destino que invita a reflexionar acerca de lo que queremos ser y de lo que podemos llegar a ser. Extremadura requiere tiempo para contemplarla, para vivirla, para experimentarla, para disfrutarla.

El lema elegido para promocionar la región en Fitur, y que recoge todas esas ideas, es ‘Extremadura extraordinaria’. Con este propósito, se ha creado una nueva identidad formada por un logotipo y unas gráficas específicas.

En el logotipo se destaca el prefijo ‘extra’ para remarcar todo lo que ofrece la región, a través de una combinación de tipografías y colores, que facilita la creación de versiones para segmentos como la cultura, la naturaleza, el deporte, la gastronomía y lo rural.

La propuesta se completa con una serie de gráficas creadas a partir de fotografías donde la persona se integra en el espacio con un toque de fantasía y magia, incidiendo de esta forma en el concepto ‘extraordinaria’.

También se quiere mostrar la relación estrecha entre el patrimonio, la naturaleza y la cultura con el lado humano.

Más protagonismo para el sector en un programa repleto de actividades y novedades

Extremadura acude a Fitur con un intenso programa de actividades durante los cinco días de la feria y muchas novedades. Se ha querido dar un mayor protagonismo al sector turístico extremeño y al territorio. Para ello, se han replanteado los espacios del stand y las prioridades.

El programa de los tres días profesionales (24, 25 y 26 de enero) está pensado para que las empresas y los destinos turísticos de la región aprovechen al máximo la oportunidad que brinda un punto de encuentro como Fitur. Con las actividades previstas para el fin de semana (días 27 y 28) se busca mostrar al público la increíble diversidad de nuestra oferta turística y de ocio.

El stand se ha distribuido en tres grandes espacios:

• Zona de Conocimiento, donde se realizarán las presentaciones de los proyectos turísticos y las novedades de las comarcas, las provincias, las principales ciudades y la Junta de Extremadura. Como novedad, se añaden tres mesas de diálogo (‘Extremadura única’, ‘Extremadura extraordinaria’ y ‘Extremadura talento puro’), que reunirán a
especialistas de prestigio de diferentes ámbitos. Durante el fin de semana se llevarán a cabo actividades para el público.

• Zona de Sinergias, donde las empresas y entidades extremeñas podrán reunirse con agentes turísticos nacionales e internacionales. Se han hecho cambios en este espacio.

Habrá un servicio de asesoramiento individualizado en cuestiones como la estrategia, el marketing turístico o la digitalización. Además, habrá representantes de tres importantes empresas de comercialización (Booking, Expedia y Civitatis), que estarán a disposición de los profesionales extremeños.

Por último, las asociaciones regionales del sector contarán con un espacio propio.

• Zona de Experiencias, dedicada a demostraciones y degustaciones de gastronomía y también, como novedad, a píldoras de conocimiento (charlas de entre 10 y 15 minutos dirigidas a profesionales sobre tendencias de viaje, emprendimiento, gestión o sostenibilidad, entre otros temas).

Plan de medios
La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, a través de la Dirección General de Turismo, ha puesto en marcha un plan de medios a nivel regional y nacional para promocionar la nueva estrategia publicitaria bajo el lema ‘Extremadura extraordinaria’.

Una campaña que se desarrolla en prensa impresa y digital, revistas especializadas de turismo y viajes, radio, soportes de publicidad exterior ubicados en el recinto de Ifema y autobuses urbanos de Madrid.

Para ello, se ha contado con la colaboración de la influencer Invitada Perfecta y se han utilizado imágenes representativas de la cultura, el patrimonio y la naturaleza en Extremadura.

STAND DE EXTREMADURA
▪ Pabellón 7 de Ifema, stand 7B07-7B09 (Entrada Norte) Maletas que evocan viajes, un mirador singular, experiencias sensoriales

El stand de Extremadura, con 980,5 m2, destaca por la sencillez, la frescura, el diseño gráfico innovador y la reproducción de imágenes espectaculares de ciudades y paisajes.

En la parte superior, el área está delimitada por tres rótulos de gran tamaño con la palabraExtremadura que marcan el espacio de manera significativa.

El elemento destacado del punto de información turística general es una gran maleta, que cuenta con una pantalla de grandes dimensiones en la que se proyectarán vídeos del destino Extremadura. Los cuatro mostradores que están en esta maleta de sueños, y que dan sentido a un viaje extraordinario, son: naturaleza, rural, cultural y gastronómico.

En el pasillo principal destacan tres estructuras con forma de maleta abierta que evocan experiencias, paisajes y enclaves turísticos. Son los mostradores principales dedicados a destinos de la provincia de Cáceres, ciudades Patrimonio de la Humanidad y destinos de la provincia de Badajoz.

Sus frontales están decorados con imágenes evocadoras que simulan los recuerdos de un viaje extraordinario.

En total, la zona de mostradores está identificada con cuatro maletas.

El stand se ha planteado como un gran espacio participativo. En el centro hay una plaza en la que se ubica la simulación de un mirador singular de la región. Se accede a través de una pasarela y permite ver una imagen panorámica y un vídeo de grandes dimensiones.

Será un punto de atracción de visitantes desde donde se podrán hacer selfies o realizar una actividad virtual, que consiste en vivir la experiencia, sintiendo y disfrutando de estar dentro de la naturaleza extremeña. Este espacio recibe el nombre de ‘Mirador de Experiencias’.

Se podrán oler los aromas de Extremadura, escuchar sus sonidos envolventes y ver la naturaleza en estado puro.

La portavoz de la Junta y consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha presentado este miércoles la oferta turística con la que la región participará entre el 24 y 28 de enero en Fitur, a la que acude con un stand de 980 metros.

Al respecto, la responsable autonómica ha puesto en valor que, en el lema ‘Extremadura Extraordinaria’, se destaca el prefijo ‘extra’ con la intención de remarcar todo lo que ofrece la región y que, además, facilita, la creación de versiones para segmentos como la cultura, la naturaleza, el deporte, la gastronomía o lo rural.

De igual modo, ha destacado que la comunidad se presentará en esta importante feria como una tierra que ofrece descanso y sosiego pero también diversión y acción y que «sorprende» a los turistas que llegan a ella en busca de valores como «bienestar», «seguridad», un lugar no masificado y auténtico.

Así, Bazaga ha señalado que, tras la pandemia, guerras y las crisis económicas, el turismo y el sentir de los viajeros ha cambiado «sustancialmente», quienes han dejado de pensar en viajar de un «modo consumista» a buscar experiencias.

DÍA DE EXTREMADURA

El día de Extremadura en Fitur tendrá lugar el miércoles, 24 de enero, y contará con la presencia de la presidenta de la Junta, María Guardiola, quien además reconocerá a seis empresarios turísticos y se reunirá con el sector para conocer en qué condiciones está y qué es lo que demanda.

Cabe señalar que, durante el fin de semana, el stand de Extremadura contará con música, moda, gastronomía, presencia del carnaval y la recreación de una batalla de la Guerra de la Independencia.

Del mismo modo, Extremadura participará, por primera vez, en Fitur Sports, un punto de encuentro entre la industria turística y deportiva para compartir conocimiento y generar oportunidades comerciales.

También tendrá presencia la región en Fitur Screen, dedicado al turismo cinematográfico, y en Fitur LGBT+, donde acudirá por decimocuarto año consecutivo a esta área expositiva diferenciada e independiente que da a conocer este segmento turístico.

La región contará con un stand modular de 18 metros cuadrados atendido por la Fundación Triángulo Extremadura, donde se informará del destino y se facilitará material promocional específico.

ECUADOR, PAÍS INVITADO

Fitur tiene en 2024 a Ecuador como país invitado y, ante este hecho, la consejera ha destacado que Extremadura es la región «más iberoamericana de España» y la «más europea para los iberoamericanos», lo que supone una «oportunidad de trabajo, de conexión y de internacionalización» para Extremadura.

De igual modo, Victoria Bazaga ha informado de que durante la celebración de esta feria tiene concertadas 16 reuniones con otros tantos países para el reto de proseguir en la internacionalización del turismo extremeño.

Cabe destacar, como ha incidido Bazaga, que la Consejería de Turismo ha puesto en marcha un plan de medios a nivel nacional y regional para promocionar la nueva estrategia publicitaria bajo el lema ‘Extremadura Extraordinaria’.

Así, dicha campaña se desarrollará en prensa impresa y digital, revistas especializadas y de viajes, en publicidad en el exterior de la feria y en autobuses urbanos de Madrid y, en la misma, ha participado la influencer Invitada Perfecta.

También la consejera ha hecho hincapié en que la Junta de Extremadura pondrá un «acento de compromiso» con el sector del turismo y en Fitur 2024 van a «pensar juntos» y a «trabajar juntos», con contenidos ideados para que el empresario saque «mucho partido» a su asistencia a la feria.

«Hemos hecho equilibrio territorial jugando y trabajando con los Grupos de Acción Local para conseguirlo. Tenemos la cultura y el turismo como excelentes compañeros de viaje, cohesión entre todas las áreas de la consejería, como les dije la primera vez que hablamos, y vamos a dar voz a quienes hacen Extremadura», ha señalado.