La presidenta de la Asamblea recuerda que éste es el segundo año que no habrá declaración institucional en la Cámara con motivo del Día Internacional de la Mujer
La Asamblea de Extremadura se suma, en colaboración con el Ayuntamiento de Mérida y la Diputación de Badajoz, al “I Festival mucha música muchacha” que acogerá el próximo sábado, 8 de marzo, la capital extremeña para reivindicar algo tan justo como la igualdad entre mujeres y hombres.
La presidenta del Parlamento regional, Blanca Martín, ha participado este miércoles, 5 de marzo, en la rueda de prensa de presentación de esta iniciativa que ofrecerá música hecha por mujeres para todos y todas en un ambiente festivo y reivindicativo.
“No queremos estar solas, sino acompañadas para que entre todos y todas reivindiquemos algo tan justo como la igualdad entre hombres y mujeres”, ha afirmado Martín, quien ha destacado el talento de las mujeres artistas de la comunidad y su aportación a la cultura.
AUSENCIA DE DECLARACIÓN INSTITUCIONAL
A preguntas de los periodistas sobre la lectura o no de un manifiesto en la Cámara autonómica en el acto institucional con motivo del Día Internacional de la Mujer que la Asamblea acogerá el próximo jueves, 7 de marzo, la presidenta ha recordado que éste es ya el segundo año en que no habrá declaración institucional, la herramienta política para expresar el compromiso con la igualdad por parte de los grupos parlamentarios.
Así, ha recordado que tampoco ha habido declaraciones institucionales el 25 de noviembre, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en los dos últimos años.
La presidenta de la Asamblea ha considerado que un manifiesto es una herramienta reivindicativa que pertenece a la sociedad civil, mientras que las declaraciones institucionales expresan el compromiso, rubricado y aprobado en sesión plenaria, de quienes representan la soberanía del pueblo extremeño.
Ha recordado que en otros parlamentos dejó de haber declaraciones institucionales en el año 2019 y ha subrayado que éste no fue el caso de la Asamblea de Extremadura, a la vez que ha expresado su respeto por las decisiones que adopten los diferentes grupos parlamentarios y ha aseverado que lo que se reivindica el 8 de Marzo es igualdad y lo que se exige el 25 de Noviembre es el fin de las violencias contra las mujeres.