La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha inaugurado hoy una jornada sobre el sector tabaquero organizada por El Periódico Extremadura donde ha incidido en que este cultivo es «legal» y debe mantenerse en la nueva reforma de la PAC a partir de 2027.

Así, ha resaltado que este sector es «importantísimo» para el norte de Cáceres y para Extremadura porque crea riqueza, empleo y fija población al territorio. Y es que ¿ según ha detallado- en la región se cultiva el 98% del tabaco de España y la actividad tabaquera genera 1.900 empleos al año. «Esta cifra de empleo, si nos centramos en las actividades de cultivo y primera transformación, generan más de 3.000 empleos, es decir, el 2,2% del empleo de la provincia de Cáceres», ha remarcado.

Por ello, la consejera ha manifestado que «es tarea de todos defender este cultivo», contribuir a su mantenimiento y ha abogado por que debe seguir avanzando y modernizándose como debe hacer todo el sector agrario.

Mercedes Morán también ha evidenciado que el sector tabaquero «no está carente de obstáculos», entre otros aspectos, por la visión social que hay de él pero ha defendido que «no es un cultivo ilegal».

«Por eso, desde el Gobierno de la Junta venimos mostrando nuestro apoyo claro y decidido a este sector, sin medias tintas», ha aseverado.

Así, ha puesto como ejemplo el posicionamiento de la Junta en contra del empaquetado genérico porque, entre otros motivos, «se ha demostrado, por experiencias de países vecinos como Francia, que no hace que su consumo disminuya, pero sí favorece el mercado ilegal».

«El tabaco extremeño tiene futuro, vamos a luchar por él y tenemos que ir juntos, que es como conseguimos alcanzar nuestras principales metas», ha afirmado.

Finalmente, la consejera, que ha estado acompañada por el director general de la PAC, Juan Eloy Rodríguez, ha agradecido a El Periódico Extremadura la organización de esta jornada y a Imperial Brands su colaboración en la misma.