El presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Miguel Ángel Gallardo, ha defendido hoy su entrada en la Asamblea de Extremadura que ha dicho es “legítima, legal y democrática”. Así lo ha explicado en una rueda de prensa donde ha declarado que la decisión del TSJEx es respetable “porque vivimos en un Estado de Derecho, pero no la comparto”.
Para Gallardo se trata de una decisión inédita en democracia, que generará mucho debate y que en la opinión de prestigiosos juristas choca con el Estatuto de Autonomía “porque no se es aforado por otra cosa distinta a la de ser diputado”, ha explicado.
El líder del PSOE de Extremadura he recordado que fue el partido en su seno interno quien tomó la decisión de que él estuviese en la cámara extremeña para poder confrontar políticas con el peor gobierno que ha tenido Extremadura y el Debate de Orientación Política Regional fue un gran ejemplo, ha dicho.
Para poder hacer realidad esta decisión, ha explicado Gallardo, cuatro compañeros tenían que renunciar “pero a ninguno se le puso una pistola en la sien, sino que lo hicieron voluntariamente porque pertenecen a una organización y quieren que esté en la Asamblea”. Gallardo he defendido que el PSOE toma sus decisiones “sin tener que pedir permiso al TSJEx ni a nadie, porque es algo que está dentro de nuestra autonomía como organización”.
Asimismo, el líder socialista ha explicado en este mismo contexto que la jueza Biedma ha llamado a muchísima gente como testigo e imputado en este caso, pero no al diputado Antonio Garrote por su condición de aforado. “Si yo hubiera querido estar aforado, habría denunciado que nos llamase a todos menos al señor Garrote, que era el que había firmado las bases de la convocatoria y firmado el contrato con el señor Sánchez, pero no lo llamó porque es diputado y aforado en la Asamblea de Extremadura”. “Eso habría significado que habría perdido su pieza más codiciada, que es este caso”, ha añadido.
Con todo este asunto, ha añadido el presidente del Grupo Parlamentario Socialista, se pone de manifiesto “cuál es la intencionalidad de todo este caso y todo lo relacionado con la señora Biedma, que es promocionarse a mi costa”.
Un caso “goloso y peligroso”
Miguel Ángel Gallardo ha considerado que este caso se ha convertido en lo suficientemente goloso para perderlo, pero también suficientemente peligroso para juzgarlo.
“Cuando accedí a la Asamblea de Extremadura lo hice con el objetivo que he explicado y me alegro de haber dado ese paso para poder confrontar políticas con el gobierno más vago e ineficaz que ha tenido Extremadura. Me alegro de haber entrado en la Asamblea de Extremadura y se habla mucho de fraude de ley, pero no se dice que ley se ha vulnerado”, ha manifestado.
Para finalizar, Gallardo ha remarcado que existen argumentos sólidos y jurídicos muy importantes para recurrir la decisión del TSJEx, pero como siempre ha defendido, no entró en la Asamblea para aforarse, por lo que no lo hará por coherencia y principios.
“Me da igual qué juzgado me juzgue, porque no hay juzgados buenos y malos. Me presentaré ante quien me cite con la cabeza alta y la conciencia tranquila, pues quien nada hace nada ha de temer”. El líder de los socialistas ha reiterado y dejado claro que no recurrirá la decisión del TSJEx y tampoco dimitirá.
“Voy a seguir trabajando, me da igual las presiones de PP y Vox porque yo no vine aquí a dar conformidad a las derechas, sino a ser una alternativa a las mismas. Que no se cansen, que no me van a quitar el ánimo, todo lo contrario”, ha finalizado.
“Vine a contribuir con mis compañeros a levantar una alternativa seria, fuerte y comprometida con Extremadura, seguiré dando la cara defendiendo la Extremadura de hoy, que es la Extremadura de los derechos y de los servicios públicos”.