La gran tractorada organizada por Apag Extremadura Asaja ha partido esta mañana desde Mérida a las 9:30 horas, con el objetivo de hacer llegar a Europa la voz del campo y reivindicar soluciones urgentes para el sector agrario.

Durante siete días intensos, recorrerán más de 1.900 kilómetros hasta Bruselas, llevando consigo las preocupaciones y necesidades del sector.

El presidente de Apag Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha valorado el inicio de este camino destacando la importancia de esta movilización:

“Es un orgullo estar en Mérida y liderar esta expedición junto a compañeros magníficos que, con esfuerzo y determinación, llevaremos nuestras reivindicaciones a Bruselas.

Vamos a trasladar los problemas reales que afrontamos en el campo. Son muchos y no pueden seguir ignorándose.

La nueva reforma de la PAC se encuentra en un momento clave, ya que en junio saldrá el primer borrador. Ahora es el momento de hacernos oír y lograr que los que legislan en los despachos enmoquetados de Bruselas comprendan la realidad del campo.”

Entre las principales preocupaciones, Metidieri ha resaltado la necesidad de recuperar los principios por los que se creó la Política Agraria Comunitaria (PAC).

Además, ha alertado sobre la creciente despoblación de las zonas rurales debido a la falta de rentabilidad en el sector agroganadero.

A lo largo de la ruta, la expedición mantendrá diversas reuniones con responsables políticos para trasladarles su tabla reivindicativa por escrito, la cual se entregará en Bruselas con la esperanza de ser escuchados y de que, por una vez, se legisle teniendo en cuenta las necesidades reales del campo.

Desde Apag Extremadura Asaja, confiamos en que esta movilización sea un paso firme para garantizar el futuro del sector agrario y lograr políticas que permitan la sostenibilidad y rentabilidad del campo.

Porque el campo no puede esperar más. ¡Que Europa escuche!