Esta semana es la mejor para poder disfrutar del espectáculo que ofrece la floración de más de un millón y medio de cerezos en flor.

La Oficina de Turismo del Valle del Jerte ha advertido a los posibles turistas que piensen visitar la comarca cacereña que esta semana es «un buen momento» para ver disfrutar del espectáculo que ofrece la floración de más de un millón y medio de cerezos en flor.

«Ya hay mucha floración por toda la zona baja y media del Valle del Jerte. Es el momento para venir y disfrutar de las laderas floridas. Tendremos floración, por lo menos, hasta finales de semana», han señalado los técnicos de la Oficina de Turismo.

Asimismo, han indicado que en los primeros días de la Semana Santa, «puede que aún se puedan ver en las zonas altas del Valle del Jerte, aunque eso aún no lo podemos garantizar».

La floración de los cerezos no se produce en una fecha fija, sino que varía cada año dependiendo de las condiciones meteorológicas.

Como «media», se puede decir que se produce entre la última quincena de marzo y la primera de abril.

Asimismo, esta floración no se produce uniformemente: primero florece la zona más baja y cálida del Valle y va avanzando hasta culminar en las zonas más altas y frías.

Entre las principales recomendaciones que se ofrecen desde la Oficina de Turismo se encuentra la «paciencia», sobre todo para aquellos que no tienen otra opción que viajar los fines de semana o festivos.

«Se recomienda, para aquellos que puedan elegir, venir a ver la floración en los días de entre semana, y así poder disfrutar de ella de una forma más tranquila», han indicado desde la Oficina de Turismo jerteña.

Lo más recomendable para apreciar la floración de los cerezos es recorrer las montañas y pueblos que componen el Valle del Jerte, deteniéndose en sus miradores y áreas de descanso y disfrute.

La comarca cuenta además con 26 rutas de senderismo homologadas y señalizadas, que se pueden realizar por cuenta propia.

Si la elección es el coche, se recomiendan dos rutas bien diferentes, como son por las laderas y la que marcha paralela al río Jerte.

En la primera se pueden recorrer municipios como Valdastillas, Piornal, Barrado, Cabrero, Casas del Castañar, El Torno y Rebollar.

La segunda se realiza a través de N-110 y en ella se encuentran los pueblos de Navaconcejo, Cabezuela del Valle, Jerte y Tornavacas.