Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, turismo rural, camping y albergues) de Extremadura han alcanzado las 65.564 en febrero, lo que supone un incremento del 11,37 por ciento con respecto al mismo periodo de 2024.

Así se desprende de los datos de la Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros hecha pública este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que señala que subieron las pernoctaciones en turismo rural, camping y albergues, mientras que en los apartamentos descendió, desde las 27.108 hasta las 23.847.

De ellas, 2.828 se corresponden con turistas extranjeros, mientras que la estancia media en este tipo de alojamientos se situó en 1,58 días.

El grado de ocupación de las 5.573 plazas estimadas en los 1.411 apartamentos de la comunidad se situó en el 24,86%, que sube al 40,19% en fines de semana.

Los alojamientos de turismo rural de la región, por su parte, alcanzaron las 34.116 pernoctaciones en febrero, casi 10.000 más que el año anterior. De ellas, 5.613 las realizaron visitantes extranjeros, y la estancia media fue de 1,89 días. El grado de ocupación por plazas de fin de semana fue del 29,27 por ciento.

Los campings alcanzaron las 6.776 pernoctaciones, que supone 1.172 menos que las registradas el año anterior, y de las que 2.537 eran de extranjeros, con una estancia media de 1,9 días.

Finalmente, los albergues sumaron 1.997 pernoctaciones, en este caso la mayor parte realizadas por extranjeros, hasta un total de 1.148, con una estancia media de 1,70 días.