EP – El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se ha incrementado en Extremadura un 13,9 por ciento en 2024, hasta sumar 7.127 préstamos, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En total, el pasado año 2024 se han suscrito en Extremadura 9.458 hipotecas por importe de 978 millones de euros. De esas más de 9.400 hipotecas, 701 han sido sobre fincas rústicas y 8.757 sobre fincas urbanas –7.127 sobre viviendas, 90 sobre solares y 1.540 sobre otras urbanas–.
En el conjunto del país, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas se ha incrementado un 11,2 por ciento en 2024, su mayor alza anual desde 2021, hasta sumar 423.761 préstamos.
Tras desplomarse un 17,9 por ciento en 2023, hasta el entorno de los 381.000 préstamos, la firma de hipotecas sobre viviendas ha recuperado en 2024 el tono positivo, volviendo a superarse los 400.000 préstamos, como ya ocurrió en 2022 y 2021.
No obstante, la cifra de hipotecas constituidas sobre viviendas de 2024 ha sido inferior a la lograda en 2022, cuando se sobrepasaron los 464.000 préstamos.
El importe medio de las hipotecas concedidas para vivienda ha subido un 2,7 por ciento en 2024, hasta los 145.673 euros, su cifra más alta desde 2007, mientras que el capital prestado ha avanzado un 14,2 por ciento en el conjunto del año pasado, hasta superar los 61.730 millones de euros.
El tipo de interés medio al inicio de las hipotecas para comprar vivienda se ha situado en 2024 en el 3,26 por ciento, el más alto desde 2015, alcanzando el 3,07 por ciento en las hipotecas a tipo variable y el 3,42 por ciento en las de tipo fijo.
El porcentaje de hipotecas sobre viviendas a tipo de interés fijo se ha situado el año pasado en el 58,8 por ciento, el menor desde 2020, mientras que el porcentaje de hipotecas a tipo variable ha subido hasta el 41,2 por ciento, frente al 40 por ciento de 2023.
INCREMENTOS ANUALES EN TODAS LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
En todas las regiones se han firmado en 2024 más hipotecas sobre viviendas que en 2023. Los mayores aumentos se han dado en Galicia (+26,6%), Navarra (+21,2%), La Rioja (+19%) y Asturias (+17%), mientras que los más moderados han correspondido a Canarias (+4,1%), Andalucía (+7,2%) y Murcia (+8,5%).
En valores absolutos, las comunidades autónomas que han registrado un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en 2024 han sido Andalucía (82.407), Cataluña (73.828), Madrid (70.339) y Comunidad Valenciana (49.494), mientras que el menor número de préstamos suscritos ha sido el de La Rioja, con 2.467.
EL TOTAL DE FINCAS HIPOTECADAS SUBE UN 9,7% EN 2024
De acuerdo con los datos del organismo estadístico, durante 2024 el número de hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas (dentro de éstas últimas se incluyen las viviendas) ha subido un 9,7 por ciento respecto a 2023, hasta un total de 544.721.
Con este aumento, el más pronunciado desde 2021, se vuelve a tasas positivas después del descenso del 18,4 por ciento experimentado en 2023.
El capital de los créditos hipotecarios concedidos se ha incrementado un 10,9 por ciento en el conjunto del año pasado, hasta superar los 91.352 millones de euros, en tanto que el importe medio de las hipotecas constituidas sobre el total de fincas ha aumentado un 1,1 por ciento, hasta los 167.705 euros.
LAS HIPOTECAS SOBRE VIVIENDAS SUBEN UN 30% INTERANUAL EN DICIEMBRE
Según Estadística, en diciembre de 2024 se han firmado 32.249 préstamos para vivienda, un 30 por ciento más que en igual mes de 2023. Con el avance interanual de diciembre, mucho más pronunciado que el de noviembre (+16,6%), la firma de hipotecas sobre viviendas suma seis meses consecutivos de alzas.
A cierre de 2024, el tipo de interés medio para las hipotecas sobre viviendas ha alcanzado el 3,25 por ciento, por debajo del 3,28 por ciento de noviembre. El plazo medio de los préstamos ha sido de 25 años.
Este tipo de interés medio del 3,25 por ciento es inferior al registrado a cierre de 2023, que fue del 3,33 por ciento, pero con él, se acumulan ya 20 meses consecutivos con tipos por encima del 3 por ciento.
El 36,6 por ciento de las hipotecas sobre viviendas se han constituido el pasado mes de diciembre a tipo variable, mientras que el 63,4 por ciento se han firmado a tipo fijo, el porcentaje más elevado desde marzo de 2023.
El capital prestado en los préstamos sobre viviendas ha superado los 4.913 millones de euros el pasado mes de diciembre, un 40,8 por ciento más que en diciembre de 2023, mientras que el importe medio ha aumentado un 8,3 por ciento, hasta los 152.377 euros.
En valores mensuales (diciembre de 2024 sobre noviembre del mismo año), las hipotecas sobre viviendas se han desplomado un 16,2 por ciento, en tanto que el capital prestado ha bajado un 16,7 por ciento y el importe medio, un 0,5 por ciento.