Ha presentado un recurso contra la adjudicación de la gestión del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida para los ejercicios 2025 y 2026 a la productora Pentación, frente a la que perdió por 0,02 puntos.

La unión temporal de empresas formada por Marquite, Eventísimo y Okapi Producciones ha presentado un recurso contra la adjudicación de la gestión del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida para los ejercicios 2025 y 2026 a la productora Pentación, frente a la que perdió por 0,02 puntos.

La UTE perdió en el proceso de adjudicación frente a Pentación, la empresa de Jesús Cimarro, que lleva como director del festival emeritense desde 2012.

La Comisión Jurídica debe ahora resolver este recurso, según han informado a EFE fuentes de la Consejería de Cultura, que espera que la empresa que resulte finalmente adjudicataria pueda presentar «pronto» su programación y confía «en que no se vea afectada por los plazos».

Han afirmado además que «está siendo un proceso escrupuloso en el que se están dando todos los pasos con transparencia y velando por la igualdad de oportunidades de las empresas que concurren».

El Consejo Rector del Consorcio Patronato del Festival de Teatro Clásico de Mérida ratificó el pasado 3 de febrero la propuesta de la Mesa de Contratación de adjudicar a la productora Pentación la gestión del evento emeritense para 2025 y 2026, prorrogables otros dos años más.

Cuatro días antes, la Mesa de Contratación propuso por unanimidad que la productora de Cimarro continuara al frente del certamen tras obtener la mayor puntuación en el proceso de adjudicación de la gestión del evento: 76,02 frente a 76,00 puntos del otro candidato.

La oferta económica de Pentación alcanzó los 4.840.000 euros con IVA, un 21 % por debajo del presupuesto base de licitación, según consta en la propuesta de adjudicación elevada al órgano de contratación por parte de la mesa.

Esta propuesta le sirvió para obtener 18,02 puntos de valoración de los criterios de adjudicación, lo que, sumado a otros 18 puntos de otros criterios de valoración automática y los 40 puntos por juicio de valor, le otorgaron un total de 76,02 puntos.

Por su parte, la otra candidata, la UTE Marquite-Eventisimo y Okapi Producciones, sumó 76 puntos de valoración final.

La oferta de la UTE establecía un presupuesto de 3.923.270 euros con IVA, un 36 % a la baja, lo que le otorgaba 33 puntos en el proceso de licitación, mientras que la mesa le añadía 18 puntos más en el apartado otros criterios de valoración automática.

Sin embargo, en cuanto a la valoración técnica de la oferta según criterios de adjudicación sometidos a un juicio de valor, esta otra oferta quedaba por debajo de su competencia al lograr 25 puntos.