El pleno de la Asamblea de Extremadura ha rechazado (con los votos en contra de PP y Vox) una propuesta de impulso mediante la cual el PSOE instaba a la Junta a reponer los fondos hasta llegar, al menos, a los 400.000 euros que se destinaron en 2023 en la comunidad en concepto de ayuda humanitaria a los Territorios Palestinos a través de UNRWA y Cruz Roja.
La iniciativa socialista –aceptada por Unidas por Extremadura– solicitaba también el apoyo del Ejecutivo autonómico a la posición del Gobierno de España en la cumbre internacional celebrada en Madrid el 25 de mayo de 2025, así como sus esfuerzos diplomáticos para la exigencia del cese «inmediato» de las hostilidades en la Franja de Gaza, así como el «respeto estricto» al Derecho Internacional Humanitario y la protección de la población civil, con especial atención a la infancia.
También abogaba el PSOE por la reclamación del acceso «completo, seguro y sin restricciones» de la ayuda humanitaria a la población palestina, «conforme a los principios de imparcialidad, independencia y neutralidad», así como rechazar el uso de la asistencia humanitaria como instrumento de guerra.
Al mismo tiempo, la iniciativa socialista solicitaba que se reafirme el «respaldo institucional» al reconocimiento del Estado de Palestina, «como medida indispensable para avanzar hacia una solución política basada en la coexistencia de dos Estados».
EL PSOE PIDE NO ENCOGERSE DE HOMBROS
En defensa de la iniciativa de su grupo, la diputada del PSOE Soraya Vega ha señalado que hay que posicionarse ante la situación «inadmisible» en Gaza, donde hay casi 2 millones de personas desplazadas por la «barbarie» de la «estrategia deliberada» de Israel.
Así, ha condenado el «castigo inhumano e ilegal» que está sufriendo el «pueblo entero» de Gaza; y ha destacado que el Gobierno de España está «liderando» con «hechos concretos» la crítica a la situación en Palestina, y ha reclamado más fondos en ayuda humanitaria para dicha zona por parte del Ejecutivo de María Guardiola.
«La Junta de Extremadura está en la barrera, y no dice nada ante el genocidio en Gaza», ha espetado Vega, quien ha indicado que «Extremadura no puede ni debe quedarse al margen», y ha exigido que se repongan los fondos en ayuda humanitaria hasta alcanzar al menos los 400.000 euros que el anterior Gobierno regional del PSOE dejó para Palestina.
«Cada euro destinado en ayuda humanitaria salva vidas, es una esperanza, e incluso más salud para las mujeres y niñas en Palestina», ha defendido la socialista, quien ha rechazado que el Gobierno de Extremadura «se encoja de hombros» ante la situación que sufre Gaza.
FIJACIÓN DE POSICIONES
Por su parte, la diputada del PP Isabel María García López ha tachado de «muy alarmante» y «grave» la situación que se está viviendo en Gaza, pero ha rechazado la propuesta del PSOE porque «pretende utilizar la cooperación a su conveniencia».
«La intención no está motivada por la solidaridad con los gazatíes sino utilizar el término de cooperación para interés propio», ha incidido la ‘popular’.
También ha destacado que el Gobierno de Extremadura «sí es solidario» y «ya ha puesto a disposición del pueblo de Gaza ayuda humanitaria» con «equipamiento médico».
En este sentido, García López ha remarcado que la Junta «apoya» la posición del Consejo de Europa basada «en alto el fuego, liberación de todos los rehenes y presos y el acceso sin trabas de todea la ayuda humanitaria que necesita la población de Gaza».
De su lado, el portavoz de Vox en la Asamblea, Óscar Fernández Calle, ha considerado que «todo lo que está pasando en Gaza es un auténtico horror tras el ataque terrorista de Hamás contra el pueblo de Israel», y ha deseado que «todo ese dolor se acabe cuanto antes por ambas partes».
Tras ello, ha rechazado la iniciativa que plantea el PSOE porque los 400.000 euros que solicita dicho partido en ayuda humanitaria a Gaza son «muy necesarios» para diferentes cuestiones que requieren los extremeños.
A su vez, la diputada de Unidas por Extremadura Nerea Fernández Cordero ha mostrado el apoyo de su grupo a la iniciativa que plantea el PSOE contra el «genocidio» en Gaza y para «proteger los derechos humanos».
Así, ha defendido la necesidad de aportar ayuda humanitaria a Gaza sin «medias tintas»; y ha criticado que la Junta de Extremadura «no está haciendo absolutamente nada» en materia de «solidaridad» y contra el «genocidio» en Palestina.