Hoy se ha celebrado en la Casa de la Cultura de Moraleja el encuentro Aldeas Bauhaus Impulsando el Talento, un foro organizado conjuntamente por la Dirección General de Acción Exterior de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura y FUNDECYT-PCTEx, con la colaboración de la Dirección General de Desarrollo Rural y del Instituto de la Juventud, entre otras entidades.

El objetivo de esta actividad de carácter transfronterizo se ha centrado en la búsqueda de fórmulas que sirvan para retener y atraer talento en los espacios rurales mediante el fomento de la innovación, de la diversificación económica, de la participación de la juventud y de la formación estratégica.

Esta iniciativa, que pretende extenderse a otros territorios de la geografía extremeña y que ya tiene prevista una segunda sesión en la Campiña Sur, ha destacado por la amplia participación de entidades públicas y privadas, entre ellas la Diputación de Cáceres, la Federación de Municipios de Extremadura, la Universidad de Extremadura a través de la Alianza EUGREEN, la Asociación de Universidades Populares de Extremadura, la Red Extremeña de Desarrollo Rural y otras organizaciones para el desarrollo de la comarca, como ADISGATA o la asociación de empresarios ARIGATA, y un representativo número de empresas y asociaciones de la zona.

Asimismo, ha contado con la implicación de diferentes departamentos del gobierno regional extremeño, con el fin de lograr un abordaje multidisciplinar, transversal y eminentemente participativo, en línea con los procesos de concreción que defiende la Nueva Bauhaus Europea (NBE) y que distingue a las Aldeas Bauhaus, iniciativa transfronteriza destinada a revitalizar los territorios rurales basada en los principios de la NBE, en el marco de la EUROACE.

El encuentro ha sido inaugurado por el director general de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, Pablo Hurtado, quien ha destacado la importancia de esta iniciativa que ayudará a dinamizar las áreas rurales a través de la captación del talento y que servirá para mitigar la despoblación y el abandono del territorio en las zonas fronterizas de Extremadura, Alentejo y la Región Centro de Portugal.

Tras la conferencia inaugural del portugués Paulo Carvalho titulada Desarrollo local bajo un enfoque sistémico, la jornada ha contado con tres mesas redondas destinadas a destacar los atractivos de vivir en la zona, a visibilizar modelos de empresas que generan empleo en el territorio e iniciativas de emprendimiento innovadoras que retengan e impulsen el talento. Con estos paneles se ha tratado de analizar las posibilidades existentes en el territorio y detectar oportunidades trabajando juntos, desde el ámbito regional y local.

ESPACIO EXPOSITIVO Y NETWORKING

El encuentro, que ha estado conducido por Francisco Pizarro, director de Desarrollo de Negocio de FUNDECY-PCTEX, ha contado también con un espacio expositivo, con el fin de visibilizar iniciativas de empresas que buscan talento, de emprendedores que explican sus proyectos, así como puntos de información sobre ayudas e iniciativas de diversas instituciones.

La jornada ha permitido el intercambio de contactos y experiencias entre ponentes y asistentes que permitirá en el futuro que se mantenga una red que involucre activamente a las asociaciones, empresas y entidades locales, que genere sentimiento de comunidad, que contribuya a la puesta en marcha de iniciativas piloto y generar oportunidades para retener y atraer talento y recopilar información útil para el futuro programa de asistencia técnica de la iniciativa Mecanismo de Impulso del Talento coordinada por la Dirección General de Desarrollo Rural.

Este encuentro destinado a impulsar el talento en la EUROACE es fruto de la coordinación de dos proyectos transfronterizos: el proyecto GIT EUROACE TERRITORIO CON VIDA que gestiona la Dirección General de Acción Exterior a través del Gabinete de Iniciativas Transfronterizas de la Junta de Extremadura, y el proyecto EFES IMPACT, liderado por FUNDECYT-PCTEx. Ambos proyectos están cofinanciados por el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza INTERREG VI A España ¿ Portugal 2021-2027.