La Red de Asociaciones Rio Viar sigue avanzando en iniciativas destinadas a preparar el territorio de los municipios de Puebla del Maestre y Montemolín ante los incendios que cada año asolan la zona. En la reciente reunión celebrada en Pallares, se abordó la situación actual, las acciones en marcha y las perspectivas a corto plazo.
«La excelente primavera de lluvias es una bendición para el campo, pero también nos obliga a extremar la alerta por la abundancia de pasto que se espera en verano», destacaron.
Aunque aún no se ha logrado poner en marcha un plan integral contra incendios, la Red sigue trabajando en esta línea, manteniendo contactos con diversas entidades y pendientes de diferentes convocatorias públicas. «Desde la Red proponemos que este año se realice una actividad de divulgación y formación sobre incendios, dirigida tanto a la población en general como a los propietarios de fincas», explicaron.
Otro de los puntos destacados de la reunión fue la posibilidad de llevar a cabo el drenaje y limpieza de la represa de La Brava, en Pallares, para que pueda servir como punto de aprovisionamiento de agua para helicópteros en caso de incendios. «La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir no pone obstáculos a esta actuación, por lo que creemos que es factible», afirmaron.
En cuanto a avances concretos, la Red valoró positivamente la iniciativa del Ayuntamiento de Puebla del Maestre de crear una Agrupación de Protección Civil. «Es una herramienta fundamental, no solo para los incendios, sino para la seguridad en eventos y emergencias. Además, facilitará la coordinación con los servicios de extinción y permitirá que la población colabore en tareas de apoyo», subrayaron.
También se ha avanzado en el control del matorral mediante el desbroce y el aprovechamiento de la biomasa como combustible. En este sentido, están muy adelantadas las gestiones para la celebración de unas jornadas sobre biocombustibles en la dehesa de Santa María de Navas, organizadas por las Universidades de Sevilla y Extremadura con la participación de expertos del mundo universitario, empresarial y administrativo.
Otro hito significativo ha sido la solicitud por parte de los ayuntamientos de Montemolín y Puebla del Maestre a la Dirección General de Infraestructuras Rurales para el deslinde y acondicionamiento del cordel de Arroyomortero-La Matilla-Holguín frente a incendios. «Confiamos en que la buena disposición de la Consejería de Gestión Forestal y Medio Rural de la Junta de Extremadura se traduzca en el inicio del procedimiento en fechas próximas», apuntaron desde la Red.
Finalmente, la Red reiteró su compromiso de seguir trabajando en colaboración con entidades, empresas y administraciones para que los municipios de la zona continúen siendo «fuente de riqueza, disfrute y patrimonio ecológico y cultural». Asimismo, animaron a la ciudadanía y a las asociaciones que aún no lo han hecho a sumarse a esta causa: «Defender nuestra tierra es una responsabilidad compartida».