JUAN FRANCISCO LLANO – La Casa de la Cultura José María Vargas-Zúñiga acoge hasta el próximo 9 de junio la exposición Del lujo a la cotidianidad. Vestir en tiempos de Meléndez Valdés, una muestra de indumentaria histórica que ha transformado el espacio cultural en una cápsula del tiempo que transporta al espectador al universo del siglo XVIII, coincidente con la vida del ilustre poeta ilustrado Juan Meléndez Valdés.

Organizada por la Concejalía de Cultura en colaboración con María de Melo Producciones y comisariada por la artista, investigadora y productora teatral Inmaculada Cedeño, la exposición ha ofrecido mucho más que una muestra estética de trajes de época.

A través de vestidos de siluetas imposibles, casacas bordadas, corsés, pelucas y tocados como las célebres carambas, el público ha podido descubrir cómo la moda de la Ilustración reflejaba las estructuras sociales, las tensiones políticas y las aspiraciones culturales de una época marcada por los cambios.

“La ropa es un espejo del mundo en que se vive. Nos dice cómo se pensaba, cómo se obedecía y hasta cómo se desobedecía”, explicó Cedeño durante la visita guiada ofrecida a alumnos de 2º y 3º de ESO del IES Valdemedel, quienes incluso pudieron vestir algunas de las piezas para experimentar de forma inmersiva el peso —literal y simbólico— del vestuario del siglo XVIII.

La exposición, inaugurada el pasado 19 de mayo, fue acompañada por una charla divulgativa sobre el contexto histórico y cultural del periodo. Además, el Auditorio Municipal acogió el 23 de mayo la representación de El juego de los embustes, comedia ilustrada escrita y dirigida por Jesús Lozano Dorado, con vestuario extraído de la muestra, música en directo y un elenco encabezado por la propia Cedeño.

Estas actividades, integradas en la programación cultural de primavera del municipio, han acercado al público una visión pedagógica y lúdica del pasado, donde la moda se convierte en lenguaje, en símbolo y en reflexión.

Si aún no has visitado esta original y cuidada muestra, aún estás a tiempo: las puertas de la exposición permanecerán abiertas hasta el lunes 9 de junio.