La Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, a través de la Dirección General de Empresa, ha puesto en marcha un plan de formación para impulsar la sostenibilidad en la moda y el sector textil.

Este plan de formación se desarrolla en el marco del proyecto europeo RESOTEX cuyo objetivo es promover el emprendimiento y la competitividad empresarial incorporando la sostenibilidad y la economía circular en el sector textil y la moda a ambos lados de la frontera hispano-lusa.

El proyecto RESOTEX desarrolla actuaciones que facilitan la transición hacia modelos más responsables que además de responder a una demanda creciente de los consumidores, también abre nuevas oportunidades de negocio basadas en la innovación y la economía circular.

El programa incluye una serie de actuaciones diseñadas para abordar distintos aspectos clave de la moda sostenible, desde el ecodiseño hasta la digitalización de marcas responsables. El plan de formación contempla dos ediciones de un programa formativo semipresencial, cuatros cursos online de 30 horas de duración en formato MOOC, diferentes seminarios web con expertos, y la puesta a disposición de un servicio de tutorización y asesoramiento.

La primera actividad será el webinar ‘Moda circular: diseña tu estrategia de circularidad y reducción de residuos’, que se desarrollará el 5 de marzo y abordará contenidos como impacto ambiental de la producción y el consumo de moda, la adaptación de modelos de negocio tradicionales hacia la circularidad o las innovaciones en el reciclaje de materiales y productos de este sector.

El plan incluye dos ediciones de la formación semipresencial ‘Más allá del hilo: innovación y circularidad en el sector textil y la moda’, dirigido a personas que deseen profundizar en estrategias innovadoras para la circularidad en la industria.

Asimismo, se realizarán cursos de 30 horas bajo la modalidad online de MOOCs dirigidos a quienes buscan dar sus primeros pasos en el sector con una visión sostenible. Un total de cuatro formaciones bajo el título ‘Emprende en verde: creación de empresas textiles sostenibles’; ‘Del diseño a la pasarela: gestión de productos de moda responsable’, y ‘Viste tu marca en digital: marketing para moda y textil sostenible’; y ‘De la idea a la identidad: construye tu marca de moda responsable’.

Con esta propuesta formativa, Extremadura y Portugal refuerzan su apuesta por una industria textil y de la moda más innovadora, competitiva y alineada con los principios de sostenibilidad que marcarán el futuro del sector. La formación es el primer paso para transformar la moda en una actividad económica más responsable y preparada para los desafíos del siglo XXI.

El proyecto RESOTEX, repensando el sector textil y la moda sostenible, está financiado por el Programa INTERREG VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021/2027, cofinanciado con el 75 % por el Fondo Europeo de Desarrollo regional (FEDER).