La portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, ha llamado a la responsabilidad de los grupos políticos de cara a la convalidación del decreto ley de medidas fiscales, al tiempo que ha insistido en que era una norma de la que «ya se había hablado».

La portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, ha llamado a la responsabilidad de los grupos políticos de cara a la convalidación del decreto ley de medidas fiscales, al tiempo que ha insistido en que era una norma de la que «ya se había hablado».

«Esto ya se conocía, se estaba de acuerdo sobre este decreto ley y lo único que entendemos que habrá responsabilidad política para que los extremeños tengan lo que necesitan», ha apuntado Bazaga, quien ha recordado que el decreto cuenta con medidas para favorecer la adquisición de viviendas, protección para los enfermos de ELA o ayudas a la cultura y al deporte.

Por ello, Victoria Bazaga ha señalado que cree que «nadie se puede resistir» a aprobar un decreto que, en su opinión, «lo único que tiene son medidas para mejorar la calidad de vida de los extremeños y que ya estaba conocido y reconocido».

La portavoz de la Junta y consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes ha realizado estas declaraciones, a preguntas de los medios con motivo de la primera reunión de la Mesa de la Construcción con empresas que ejecutan obras en el patrimonio.

REGISTRO DE DEMANDANTES DE VIVIENDA PROTEGIDA

En otro orden de asuntos, y preguntada por el Registro de Demandantes de Vivienda Protegida de Extremadura, cuyas solicitudes para formar parte del mismo se podrán formalizar desde este jueves, día 20, Bazaga ha hecho hincapié en que la Junta trabaja para que la adquisición de la vivienda sea «cada vez más fácil y más cómoda» para los extremeños.

También ha mencionado la portavoz de la Junta que las personas interesadas en formar parte de este registro se podrán inscribir de manera telemática y el solicitante no tendrá que adjuntar ninguna documentación, sino que la Administración hará las comprobaciones de oficio.

Por otro lado, y preguntada también por el anuncio realizado por la presidenta del Ejecutivo extremeño, María Guardiola, de impulsar la construcción en la región de más de 3.000 viviendas públicas hasta 2027 y las críticas de algunos sectores de falta de mano de obra, Bazaga ha remarcado que la administración autonómica trabajará de cara a traer empleados de fuera.

«Estamos ahora mismo estudiando cuáles son las posibilidades. En breve se dará alguna noticia de cómo podemos hacerlo, pero, evidentemente, hay que traer trabajadores para construir estas 3.000 viviendas», ha asegurado.

Del mismo modo ha insistido en que la Junta de Extremadura ha llevado a cabo actuaciones para promover que haya más mano de obra en el sector de la construcción, por ejemplo con la Formación Profesional Dual y otras acciones formativas.

MUSEO DEL MADRUELO DE CÁCERES

Finalmente, respecto al Museo del Madruelo de Cáceres, la consejera de Cultura ha informado de que se están siguiendo los «pasos normales» de cara a su creación. «Ya hicimos el proyecto, se pagó el proyecto y ahora es la licitación de la obra», ha apuntado.

También ha reseñado que se están cumpliendo administrativamente «todos los plazos» y trabajando «día y noche» con esta iniciativa, que es «un gran proyecto, un proyecto muy ilusionante».

«Traeremos su colección en su momento», ha respondido al dueño de la colección que se exhibirá en el museo, quien ha pedido información sobre el proyecto.

«Él tiene todos los teléfonos y todos los contactos para saber cómo va. Evidentemente, la parte administrativa no es la parte creativa y ensoñadora que puede tener traer su colección aquí», ha indicado.