El director general de Sostenibilidad, Germán Puebla, ha participado en la inauguración de la XII Feria del Espárrago y la Tagarnina que celebra el municipio pacense de Alconchel y en la que, del 4 a 6 de abril, los chefs más reputados de la región dan a conocer los platos que elaboran con estas plantas silvestres de tradición milenaria.

«Extremadura es una tierra rica que nos da estos y muchos productos más que hay que explotar y potenciar a la vez que se cuida el medio ambiente porque desarrollo y conservación no están reñidos, sino que pueden ir de la mano», ha señalado el titular de Sostenibilidad.

Germán Puebla ha explicado que la Junta ha revisado los Planes Rectores de Uso y Gestión de los espacios naturales de Extremadura para adaptarlos al presente. «No estamos en la misma situación que hace 40 años y las especies se mueven por muchos motivos», ha indicado al tiempo que ha explicado que igualmente se ha hecho una revisión de las zonas ZEPA para ser más precisos.

El resultado de esta revisión es que se va a realizar una modificación de los límites de 11 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), aumentando por unas zonas en 1.094 hectáreas y reduciendo por otras en 324 hectáreas.

Puebla ha hecho hincapié en la idea de «trabajar de forma conjunta para avanzar en ese desarrollo sostenible». Para ello también ha recordado el trabajo que se está haciendo para recuperar los usos tradicionales y la actividad cinegética «para hacer efectivos los controles poblacionales de especies como el jabalí o la sobrepoblación de ciervas y venados», ha concluido.