La nueva guía incluye varias novedades como la actualización del mapa de localizaciones de las diferentes zonas de baño

La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, a través de la Dirección General de Turismo, ha actualizado los contenidos de la guía promocional ‘Extremadura es agua’ con todos los recursos vinculados al turismo azul de la región.

Esta nueva edición incluye la actualización del mapa de localizaciones de las diferentes zonas de baño, en el que se han referenciado los puertos deportivos, nuevas empresas que ofrecen servicios deportivos y de ocio en el medio acuático, y de pesca deportiva, la accesibilidad de los servicios de las playas con bandera azul y las diferentes zonas de baño, datos de contacto de las oficinas de turismo y ayuntamientos de las localidades que tienen playas, piscinas naturales y gargantas.

La guía incorpora las 31 zonas de baño certificadas en los censos europeos para esta temporada estival, entre ellas las 9 playas con bandera azul, así como otras zonas de baño con control sanitario por parte de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud, además de otras secciones que recogen los recursos de turismo termal, náutico, fluvial, activo y paisajes de agua.

El capítulo dedicado a ‘Paisajes de agua’ lo componen un total de 20 enclaves, como la Cascada del Diablo en Villanueva de la Vera, el Chorro de la Meancera en Las Hurdes, el sendero azul Costa Dulce en Orellana la Vieja, el complejo lagunar de La Albuera, o el Chorrerón en Moraleja, primer paraje `Starlight¿ de Extremadura, entre otros.

‘Extremadura es agua 2024’ puede consultarse en el perfil de Turismo de Extremadura, en la plataforma Issuu y en una App que puede descargarse de forma gratuita en las tiendas digitales de Google Play y Apple Store.

Extremadura ofrece recursos extraordinarios vinculados con el turismo de agua, cuenta con 1.500 kilómetros de costa interior, algo único en Europa occidental, es la región con mayor cantidad de agua embalsada, y ha sido pionera y es líder nacional en banderas azules en aguas continentales por tercer año consecutivo. En esta temporada de 2024, 9 de las 19 banderas azules nacionales de interior están en Extremadura.