 Para la captura de las aves colocó varetas impregnadas de pegamento junto al reclamo de un jilguero que tenía enjaulado

 En el mismo lugar se hallaron tres aves muertas impregnadas del adhesivo

 Cazar con este tipo de medios no selectivos y de forma masiva, puede constituir un delito contra la fauna y suponer para los infractores una pena de prisión

La Guardia Civil instruyó diligencias por delito contra la fauna a un vecino de Badajoz al que sorprendieron cuando cazaba aves con artes prohibidas.

En la tarde del pasado martes 20 de mayo, cuando agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Jerez de los Caballeros se encontraban en dispositivos de servicio en el paraje jerezano conocido como “Arroyo del Tejar, observaron a una persona cazando aves fringílidas.

Al percatarse de la presencia de los agentes, ésta persona emprendió la huida, pudiendo ser interceptado. Tras su identificación, un vecino de esta capital pacense, se inspección la zona, donde los agentes hallaron una jaula con un jilguero macho que utilizaba como reclamo para atraer otras aves de su misma especie.

Junto a la jaula, también se localizaron varias varillas impregnadas con pegamento, y de tres aves muertas impregnadas del adhesivo.

Ante los citados hechos, al autor de la acción delictiva se le instruyeron diligencias por un supuesto delito contra la flora y la fauna, entregadas en el Juzgado de Instrucción de Olivenza.

El uso de la liga como arte de caza se encuentra totalmente prohibido, no sólo porque se produce un gran sufrimiento y agonía al animal capturado, sino también porque el hecho de cazar especies silvestres con artes ilegales, con procedimientos con carácter no selectivo para las especies, y masivo por afectar indiscriminadamente a gran cantidad de aves, son constitutivo de un delito contra la fauna.