JUAN FRANCISCO LLANO – La Guardería Municipal Garabatos de Ribera del Fresno ya dispone de un sistema de climatización eficiente y sostenible tras la puesta en funcionamiento este jueves de siete aparatos de aire acondicionado por aerotermia, una actuación promovida por el Ayuntamiento y financiada íntegramente por la Junta de Extremadura, con un coste de más de 20.000 euros.
El alcalde, Miguel Ángel Araya, ha asistido personalmente al encendido del sistema, que llega justo a tiempo para hacer frente a la ola de calorprevista para los próximos días.
Esta actuación forma parte del plan municipal para la mejora de la eficiencia energética y el confort térmico en los centros educativos del municipio.
Las obras, que comenzaron el pasado 10 de junio, se han desarrollado conforme a los plazos previstos, permitiendo que tanto los menores como el personal educativo puedan disfrutar desde ya de unas aulas más saludables y confortables.
El alcalde ha agradecido públicamente la paciencia del equipo docente y de las familias durante los días de obra, destacando el salto de calidad que supondrá esta mejora para la comunidad educativa de la guardería.
Un plan integral de climatización educativa
Esta intervención se suma a otras actuaciones recientes en materia de climatización impulsadas desde el consistorio.
El Ayuntamiento sustituyó los antiguos aparatos del Centro de Día de Mayores, instalando dos nuevos equipos tras escuchar las demandas de los usuarios.
Previamente, el 30 de mayo, se cedieron todos los ventiladores disponibles al CEIP Meléndez Valdés, mientras se avanza en el proyecto de aerotermia integral para este centro educativo.
Este plan, aprobado en pleno el pasado 9 de mayo, contempla una inversión global de 321.431 eurospara climatizar ambos edificios del colegio público, gracias a una subvención de 198.484,50 eurosotorgada por la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social.
La instalación de aerotermia, unida a las placas solares ya en funcionamiento, permitirá eliminar el consumo de gasoil, con un ahorro estimado de 10.000 euros anuales y una notable reducción del impacto ambiental.
Además, está prevista una nueva inversión cercana a los 120.000 euros para el cambio de ventanas, puertas y claraboyas en uno de los edificios del centro, cerrando así un ambicioso ciclo de renovación de las infraestructuras escolares del municipio.
Compromiso con la infancia y la sostenibilidad
Con esta serie de actuaciones, el Ayuntamiento de Ribera del Fresno refuerza su compromiso con la educación pública, el bienestar de la infancia y la transición energética local.
”Queremos que nuestros peques estén cómodos, seguros y felices en sus centros, y que quienes los cuidan puedan trabajar en las mejores condiciones”, ha afirmado el alcalde.
Estas inversiones consolidan un modelo de gestión orientado a crear espacios públicos más habitables, eficientes y sostenibles, donde la infancia y los servicios esenciales del municipio sean una prioridad.