Esta iniciativa promovida por la Asociación Española de la Carretera persigue definir estrategias para contribuir a la descarbonización de las infraestructuras viarias
La Diputación de Badajoz, a través de su área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio, ha participado en la primera reunión del grupo de trabajo promovido por la Asociación Española de la Carretera (AEC), cuyo objetivo es establecer estrategias para contribuir a la descarbonización de las infraestructuras viarias.
Este grupo de trabajo se desarrolla de forma coordinada entre la AEC y el Foro de Gestores de Carreteras de Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consells. Junto a la Diputación de Badajoz, en este primer encuentro han participado diversas diputaciones provinciales, entre ellas las de Girona, Barcelona, Lleida y Valencia. Se ha invitado a participar a administraciones locales miembros del Foro, así como a comunidades autónomas uniprovinciales y diputaciones forales.
Durante la reunión, se abordaron diferentes experiencias implementadas en administraciones y territorios con el fin de analizar el estado actual y definir las futuras actividades del grupo. Entre los temas tratados destacaron la necesidad de calcular la huella de carbono, el uso de calculadoras de emisiones, la aplicación de medidas en las obras para minimizar y absorber CO₂, así como la implementación de etiquetas y el cambio de materiales para reducir la huella ambiental.
Entre los objetivos principales del grupo de trabajo se incluye elaborar un documento que sirva como referencia o guía para trabajar en el ámbito de la descarbonización de las carreteras desde la administración local; recopilar experiencias que se están implantando en otras administraciones en este ámbito de trabajo o poner en valor las iniciativas que se han puesto en marcha en este sentido, entre otras.
Hacia infraestructuras viarias más sostenibles
Cabe destacar que esta iniciativa se enmarca dentro de las actividades desarrolladas por el Foro en los últimos años, que han incluido la publicación de guías y recomendaciones sobre temas clave, como la Guía de buenas prácticas de Señalización Horizontal en carreteras locales (2020), la Guía de medidas para la aplicación del Sistema Seguro y la Directiva 2019/1936 (2021) o la Hoja de ruta para la adaptación digital de las carreteras locales (2024).
La creciente preocupación por la descarbonización en todas las administraciones de carreteras, así como la existencia de nuevas líneas de financiación en el contexto europeo, han llevado al Foro de Gestores de Carreteras a priorizar esta temática a lo largo de 2025.
A través de la participación en estos grupos de trabajo, la Diputación de Badajoz reafirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, enfocándose especialmente en el ODS 9, que promueve la industria, la innovación y las infraestructuras y el ODS 11 ‘Ciudades y Comunidades Sostenibles’. Además, esta actuación se alinea con el Objetivo Estratégico 2, que busca impulsar la regeneración de los pueblos.