Dicha medida se ha comunicado previamente a la administración autonómica con competencias en biodiversidad y se ha adoptado con urgencia para evitar un deterioro de la calidad de las aguas del citado embalse.

La Confederación Hidrográfica del Guadiana ha comenzado la retirada decenas de carpas y carpines muertos aguas abajo del embalse de Los Molinos, sobre el río Matachel, en el término municipal de Hornachos.

Son 16 operarios los que han iniciado esa tarea, que se prolongará durante lo que resta de semana. Asociaciones ecologistas han denunciado esta mortandad para la que la Confederación encuentra una clara explicación: el comportamiento de este pez, considerado de otro lado especie invasora y que se encuentra de forma abundante en embalses y charcas en Extremadura.

El organismo hidrológico ha explicado que esta especie catalogada como invasora tiene un «comportamiento extraño: no remontan para reproducirse como los barbos o salmones, lo hacen para dispersarse y colonizar más superficie». Cuando en un tramo de río, y tras años de escasez de agua, notan el aumento de caudal, como ha pasado en este 2025 con el río Matachel junto a la presa de Los Molinos, «entonces remontan para dispersarse, y cuando encuentran un obstáculo en el cauce como puede ser una presa, con el aumento de las temperaturas y la disminución de los caudales, se produce la mortandad de estas especies».

Esto es, han muerto los peces que saltaron el rebosadero del embalse hornachego y fueron al río directamente y han querido volver a la presa cuando el Matachel empieza a perder caudal y ha llegado el calor.

El 18 de marzo pasado, HOY informó sobre cómo las abundantes lluvias de invierno habían dejando una imagen inédita en el embalse de Hornachos. Esta aliviando, cuando hace menos de un año se encontraba en una situación crítica, con solo 4 hectómetros cúbicos embalsados sobre 33,8 posibles.

Hace tres meses, el Matachel retenido por Los Molinos generaban una avenida de entrada al embalse de unos 1.600 metros cúbicos por segundo, que estaba siendo reducida por el aliviadero de la presa. Un metro cúbico son mil litros de agua. Entonces Los Molinos se estaba aliviando un caudal de 1.024 m3/s