La Comunidad de Regantes de Tierra de Barros ha acordado durante la celebración de una Junta General Ordinaria y Extraordinaria que si en los próximos seis meses no hay un avance significativo en el proyecto de regadío con el inicio de las obras, se procederá al cierre definitivo de la entidad.
El presidente, Isidro Hurtado, ha justificado la situación del proyecto al “abandono” por parte de la Administración autonómica y ha asegurado que desde hace año y medio “no se ha hecho nada” en relación con el proyecto, cuya Declaración de Impacto Ambiental (DIA) caduca el próximo mes de agosto.
La comunidad, integrada por unos 1.000 agricultores de la comarca, acumula más de una década de espera en la ejecución de una obra considerada clave para la modernización del sector agrario en Tierra de Barros.
“El riesgo de que la DIA caduque es real y si eso ocurre, habría que empezar de cero, lo que haría inviable el proyecto en el contexto actual”, ha afirmado Hurtado, por lo que han instado a la Junta de Extremadura al inicio inmediato de una primera fase de obra, como es la toma de agua en el embalse, con el fin de evitar la caducidad del expediente ambiental.
La Junta anunció hace meses una inversión de 20 millones de euros destinada al proyecto, lo que permitiría iniciar parte de los trabajos y “demostrar a los agricultores que se avanza, también garantizaría la prórroga automática de la DIA”, ha añadido.
Durante la Junta General, también se han abordado cuestiones económicas como la aprobación de cuentas y una auditoría, pero el foco estuvo centrado en el futuro inmediato del proyecto y en la propuesta del presidente de otorgar un último margen de seis meses para lograr avances.
“Si en diciembre no hay resultados tangibles, se valorará el cierre de la comunidad”, ha dicho.
También se ha referido a la Comisión de Investigación sobre el proyecto de regadío creada en la Asamblea de Extremadura, y ha indicado que “lo único que se ha visto hasta ahora es a los partidos reprochándose mutuamente la responsabilidad”.
“No parece que esté sirviendo para encontrar soluciones”, ha afirmado el presidente de los regantes, que está citado a comparecer en dicha comisión el próximo 9 de julio.
Asimismo, ha lamentado la falta de interlocución directa con la Presidencia de la Junta de Extremadura, ya que han solicitado en varias ocasiones una nueva reunión con la presidenta María Guardiola, sin haber obtenido respuesta hasta el momento.
Pese a la situación de bloqueo, Hurtado y la actual directiva continuará al frente de la Comunidad, garantizando su funcionamiento durante seis meses ya que hay tesorería suficiente.
“Lo más fácil sería dar un paso atrás, pero no me sentiría bien ni moral ni éticamente”, ha afirmado.
Foto: Archivo, reunión hace unos meses