El Gobierno de María Guardiola vuelve a alinearse con la izquierda y vota en contra de la propuesta de VOX para derogar la Ley Trans extremeña.

El Grupo Parlamentario VOX Extremadura ha defendido hoy en el pleno de la Asamblea dos importantes propuestas legislativas dirigidas a proteger “la soberanía energética de la región” y a garantizar “la igualdad real ante la ley”. Aunque la iniciativa relativa a la Tasa Enresa ha contado con el apoyo del Partido Popular, VOX ha vuelto a quedar solo en la defensa de la derogación de la Ley Trans, frente al bloque formado por PP,PSOE y Unidas por Extremadura.

La primera de estas propuestas ha sido defendida por el portavoz de VOX en la Asamblea Extremeña, Óscar Fernández Calle, y busca reducir la presión fiscal que sufren las centrales nucleares, en especial la de Almaraz, mediante la modificación del cálculo de la Tasa Enresa.

Tal y como explicó Fernández Calle, la subida impositiva impuesta por el Gobierno central, superior al 30 % solo en 2024, pone en serio peligro la viabilidad de la central extremeña, amenazando directamente más de 2.000 empleos, el futuro económico de toda la comarca del Campo Arañuelo y el 7 % de la energía eléctrica que consume España. “Esto no va de bajar impuestos a los ricos, va de que no haya más pobres”, apuntó Fdez Calle.

La propuesta ha sido respaldada por el Partido Popular, que ha coincidido con VOX en la necesidad de mantenerabierta la planta.

La segunda iniciativa, presentada por el diputado Álvaro Sánchez-Ocaña, proponía laBderogación de la Ley 12/2015, más conocida como “Ley Trans” de Extremadura. Durante su intervención, Sánchez-Ocaña denunció las consecuencias jurídicas, sociales y educativas de esta norma, que a su juicio “impone una visión ideológica que vulnera principios constitucionales, amenaza la unidad familiar, adoctrina en las aulas y perjudica especialmente a mujeres y menores”.

El parlamentario de VOX reprochó al Partido Popular extremeño “su hipocresía” por haber impulsado esta ley en el pasado y por seguir sosteniéndola en el presente a través de su voto conjunto con los partidos de izquierda. Una vez más, el Partido Popular ha decidido desvincularse de la iniciativa legislativa presentadas por su exsocio parlamentario, mostrando su disposición a pactar con la izquierda y renunciando a liderar el cambio político que Extremadura necesita.

Ambas propuestas han puesto de manifiesto la postura de VOX en la “defensa coherente de los intereses de los extremeños”, según palabras del portavoz extremeño de la formación soberanista. Desde el Grupo VOX en la Asamblea de Extremadura, insisten en el compromisoVcon una alternativa real, firme y valiente frente a los consensos del viejo bipartidismo y laizquierda.

Como ha señalado Fernández Calle: “Nosotros defendemos soluciones, mientrasvellos reparten eslóganes. Pero no tropezaremos dos veces con la misma piedra.