El Grupo Parlamentario VOX ha logrado sacar adelante su propuesta para eliminar el aforamiento de los diputados autonómicos en Extremadura. Con el voto a favor del Partido Popular y la abstención del PSOE, la Asamblea insta a la Junta a suprimir los privilegios judiciales de los políticos.
– Al comienzo del pleno de la Asamblea de Extremadura celebrado hoy, Ángel Pelayo, presidente del Grupo Parlamentario VOX Extremadura, ha preguntado al Gobierno de Guardiola “¿considera que hay gasto superfluo en innecesario en la Junta de Extremadura?”.
Ante la consulta de VOX, la Consejera de Hacienda en el Ejecutivo Regional ha respondido “rotundamente, no”.
Inmediatamente, Pelayo ha replicado con contundencia la titular de Hacienda, enumerando “gastos superfluos” como las inversiones en inmigración ilegal, la cooperación internacional o los sindicatos.
Ángel Pelayo ha concluido con un órdago hacia el Gobierno de Guardiola, advirtiendo que para aprobar unos presupuestos en el próximo año “existen dos caminos, atender las reivindicaciones de VOX o echarse en brazos de la mafia (PSOE)” haciendo alusión al Partido Socialista liderado por el señor Gallardo.
Durante el debate de iniciativas, VOX ha respaldado su propuesta de impulso en la que plantea la eliminación del aforamiento de los diputados autonómicos, recogido en el artículo 18 del Estatuto de Autonomía.
Esta prerrogativa permite que los parlamentarios sean juzgados por tribunales distintos a los ordinarios, una situación que, según VOX, “representa un privilegio injustificable y contrario al principio de igualdad ante la ley”.
El portavoz de VOX, Óscar Fernández Calle, ha defendido la iniciativa señalando que el aforamiento “no tiene ya justificación en una democracia moderna” y ha recordado que otras comunidades como Cantabria, Murcia, Canarias, Baleares, La Rioja y Aragón ya han eliminado esta figura de sus estatutos.
Durante su intervención, Fernández Calle ha criticado duramente que otros partidos se nieguen a renunciar a sus privilegios, y ha aludido al polémico caso del socialista Miguel Ángel Gallardo, cuya reciente incorporación como diputado, coincidente con la posible apertura de juicio oral por delitos de prevaricación y tráfico de influencias, ha sido calificada por VOX como un uso “espurio y ventajista del aforamiento”.
La propuesta de VOX exige a la Junta a iniciar la reforma del Estatuto de Autonomía para suprimir esta figura, pero no ha contado con el apoyo de ningún otro grupo político. “Quien nada hace, nada teme”, concluyó el portavoz, acusando al resto de formaciones de proteger una “casta política impune ante la justicia”