La portavoz asegura que la verdadera tarea política de la presidenta de la Junta debería ser el empleo. “Exigir un plan de prejubilaciones y un desmantelamiento justo”, pero en su lugar, según De Miguel, “parece que está buscando un puesto en un consejo de administración”
Unidas por Extremadura ha celebrado este miércoles una charla-coloquio en Trujillo donde ha abordado los riesgos que conlleva la energía nuclear
Unidas por Extremadura ha vuelto a mostrar este miércoles su rechazo a prorrogar la vida de la Central Nuclear de Almaraz. En una charla-coloquio celebrada en Trujillo, la formación ha abordado el riesgo que supone mantener estas instalaciones abiertas, más allá de la vida útil para la que fueron diseñadas. Así, la portavoz, Irene de Miguel, ha asegurado que la energía nuclear “no solo es costosa innecesaria, sino que también es peligrosa”.
De hecho, De Miguel ha desmontado las “medias verdades y mentiras” que, a su juicio, se están vertiendo para prorrogar la vida de las centrales nucleares. “El lobby pronuclear lo que nos está planteando es que la cuenta de las nucleares, que cada vez es más costosa porque el uranio está más caro y cada vez hay que invertir más en su mantenimiento, lo paguemos la ciudadanía”, ha asegurado la portavoz, quien también ha recordado que las propietarias de Almaraz no han pedido la prórroga al gobierno estatal.
De Miguel ha apostado por seguir desarrollando las renovables, en lugar de mantener la energía nuclear. “España -ha dicho- tiene la suerte de ser un gran productor de energía renovable, y lo que tenemos que hacer es gestionarla bien para que no esté solo de grandes multinacionales, sino que también esté en manos de la ciudadanía”.
De hecho, desde Unidas por Extremadura también plantean que es que “estas empresas, que han hecho jugosos beneficios durante mucho tiempo, paguen más y haya una fiscalidad más ajustada a los beneficios que están teniendo gracias a los recursos de una tierra como la nuestra, donde solo dejan migajas”.
Por último, Irene de Miguel ha instado a la presidenta de la Junta a que, en lugar de defender la continuidad de Almaraz, “se preocupe verdaderamente por el empleo”. “La tarea política de la señora Guardiola debería ser la de exigir un plan de jubilaciones para los trabajadores de la central”, ha asegurado la portavoz de la formación, quien cree que la presidenta popular tiene que dejar de “enredar” y dejar de hacer creer a la ciudadanía que esto va soberanía nacional, “cuando la nuclear está en manos de multinacionales extranjeras y el uranio lo traemos de Rusia”. “De soberanía poca”, ha aseverado De Miguel, quien ha añadido que parece que María Guardiola está buscando más un puesto en un consejo de administración de una energética, “que velar por los intereses reales de Extremadura”.