• La portavoz de Unidas por Extremadura critica que el Ejecutivo de María Guardiola no esté cumpliendo con la Ley de Cadena Alimentaria y pide medida contra los abusos que están cometiendo empresas e intermediarios contra los productores extremeños
  • De Miguel también ha vuelto a reprochar la incapacidad del gobierno del PP para llegar a acuerdos y ha vuelvo a invitar a María Guardiola a “hacer las maletas” si el decreto de medidas fiscales decae

La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha denunciado que desde que el PP está en el gobierno de la Junta “no se ha publicado ni un coste de producción oficial” para evitar los abusos de las grandes empresas y los intermediarios a los productores extremeños. De Miguel ha recordado que el pasado viernes se acabó el plazo para firmar los contratos del tomate, y que éstos están por debajo del coste de producción debido a la insumisión del Partido Popular a la Ley de Cadena Alimentaria.

“Los abusos de estas grandes empresas son constantes”, ha dicho la portavoz, quien, además, ha asegurado que están obligando a los productores a firmar cláusulas en los contratos en las que se dice que el precio cubre el coste de producción “para guardarse las espaldas y evitar ser denunciados ante la Agencia de Información y Control Agroalimentaria”:

De Miguel ha lamentado que el gobierno de Guardiola se esté poniendo de las empresas intermediarias y ha asegurado que el Ejecutivo tiene capacidad para afrontar la situación. “Puede mediar entre las partes, como ha hecho el gobierno de Castilla y León con el sector lácteo”, ha dicho. “No han publicado ni un coste de producción desde que Guardiola está en el gobierno, ni siquiera intentan meter en vereda a estas empresas anunciando demandas o inspecciones”, ha continuado De Miguel, quien insiste en que “están traicionando a la agricultura profesional extremeña, que nunca se ha encontrado en una situación peor”.

Decreto gazpacho

Por otro lado, y a falta de 10 días de que el decreto “gazpacho” de medidas fiscales del PP sea debatido en la Asamblea, la portavoz de Unidas por Extremadura ha mostrado su “desesperanza” ante la “soberbia” de la presidenta Guardiola. “No quiere negociar con nadie este decreto ni tiene intención de llegar a acuerdos porque a Unidas por Extremadura no nos ha llamado, pero parece ser que al resto de la oposición tampoco”, ha dicho.

La portavoz ha señalado que, si este decreto no logra salir adelante a la Asamblea, “habrá que tomar alguna decisión”. “Pero esa decisión, -ha continuado- no puede ser que nos arrastre a unas elecciones, con el coste económico que conllevan, el esfuerzo y la incertidumbre que genera esa inestabilidad”

Por eso, De Miguel ha vuelto a insistir que, si el decreto decae, la presidenta de la Junta debe “hacer las maletas e irse, y dejar a alguien que pueda llegar a acuerdos porque, ante una minoría parlamentaria, lo que se necesita es negociación, debate y consenso”.