Reivindicamos la Atención Psicológica Especializada para Menores y Familias
Desde la Asociación Oncológica Extremeña, junto con las 23 asociaciones que conforman la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil, quiere destacar el papel fundamental que desempeña el profesional de Psicología desde el momento en que se produce el diagnóstico de la enfermedad.
A través de una nota de prensa AOEX afirma que en el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, que se conmemora cada 15 de febrero, subrayamos la importancia de que menores y adolescentes con cáncer, así como sus familias, reciban atención psicológica especializada en Oncología Pediátrica a lo largo de todo el proceso de la enfermedad. Esta atención no solo mejora su calidad de vida, sino que también les proporciona herramientas fundamentales para afrontar los retos emocionales que conlleva la patología.
En 2024, la Psicooncóloga, Mª Jesús Vázquez, ha realizado 453 intervenciones, brindando apoyo directo a un total de 97 niños y niñas. Además, ha participado activamente en la atención de Cuidados Paliativos Pediátricos, asegurando la continuidad asistencial para los pacientes oncológicos en situación crítica.
Un año más, AOEX se unen a la campaña internacional de Childhood Cancer International, con el objetivo de reflejar en un mapa integral las distintas acciones que, tanto a nivel local como global, buscan mejorar la calidad de vida de los pacientes de cáncer infantil, supervivientes y sus familias.
Bajo el lema «La fuerza del lazo dorado», la Asociación Oncológica Extremeña, en colaboración con sus Delegaciones, reafirma su compromiso en la lucha contra el cáncer infantil.
En esta jornada, trabajarán para visibilizar la fuerza del lazo dorado y llevarán a cabo la lectura del manifiesto en colegios de toda Extremadura.
Desde esta organización afirman, seguirán apostando por la mejora de la atención psicológica en Oncología Pediátrica y la concienciación sobre la importancia de un abordaje integral que garantice el bienestar de los menores y sus familias en todo el proceso de la enfermedad.
Por otra parte, en una muestra de solidaridad y apoyo, edificios emblemáticos de nuestra comunidad se iluminarán en color dorado durante la noche del 14 al 15 de febrero, uniéndose a la iniciativa global para concientizar sobre el cáncer infantil, afirman.
Esta acción tiene como objetivo destacar el color dorado, símbolo que representa la lucha contra el cáncer infantil, junto con el lazo dorado, como un recordatorio de la importancia de visibilizar la realidad de esta enfermedad que afecta a niños y adolescentes.
La iluminación en dorado de estos edificios icónicos busca alcanzar todos los rincones de la región , y recordar a cada persona la importancia de la concientización y el apoyo a los menores que enfrentan esta batalla.
La presencia del lazo dorado, símbolo mundial del apoyo a los niños con cáncer, será parte integral de esta campaña, extendiendo un mensaje de esperanza y solidaridad.
AOEX deja patente que el cáncer infantil es una realidad que afecta a muchas familias en nuestra comunidad, y esta campaña de iluminación en dorado busca no solo crear conciencia sino también impulsar la recaudación de fondos para continuar ofreciendo el apoyo necesario a quienes enfrentan esta dura realidad.
Esta Asociación quiere agradecer el apoyo de la comunidad y la colaboración de las instituciones que se suman a esta noble causa, ya que «podemos hacer la diferencia en la vida de los niños y adolescentes afectados por el cáncer».