EP – La presidenta de la Junta y del PP de Extremadura, María Guardiola, ha pedido a su partido que no se den «por vencidos» respecto a la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz, porque ve «muy cerca» que el Gobierno de Pedro Sánchez «rectifique» su política energética, que contempla el cierre de sus dos reactores en 2027 y 2028, respectivamente, lo cual supondrá un ejemplo para todo el país.
«No nos podemos rendir», ha pedido a los miembros de la dirección de su partido, a quienes se ha dirigido en Mérida, para añadir que siente que están «muy cerca de conseguirlo».
«Esto va a ser una victoria del pueblo extremeño», ha dicho, y de todos aquellos que «no se dejaron amedrentar», y del «mundo rural, de su dignidad y va a ser un icono para toda España», ha espetado durante su intervención ante la Junta Directiva Regional y el Comité Ejecutivo Autonómico que se han celebrado en sesión conjunta.
Guardiola ha centrado su discurso, por un lado, en exponer los avances de la comunidad autónoma durante sus primeros 20 meses de mandato, pero también ha arremetido duramente contra la oposición, especialmente la del PSOE, de quien ha dicho que no acepta «esas lecciones que tanto les gusta darnos».
Así, tras subrayar que ha sido un gobierno del PP el que ha puesto en marcha los cuatro centros de crisis 24 horas a víctimas de violencia sexual, ha dicho que le hace «mucha gracia que vengan a darnos lecciones del feminismo».
Cuando estos vengan a darnos esas lecciones que tanto les gusta darnos, lo que hay que decirles a los que tienen sus filas llenas de acosadores y de célebres usuarios de la prostitución es que nos dejen de dar lecciones, que se dejen de pamplinas y que se dejen de tontunas, porque no van a frenar con mantras vacíos todo lo que está consiguiendo este Gobierno», ha sostenido.
BAJADA DE IMPUESTOS
Logros entre los que ha destacado que Extremadura sea la región que más ha avanzado en competitividad fiscal, entre otras cuestiones, tras la reciente aprobación de la «tercera bajada de impuestos» de la legislatura gracias a un acuerdo, aunque sin citarlo, con Vox, pero sobre el que ha dicho que se ha producido después de dejar «a un lado las diferencias», como hacen «cada vez que es necesario», para centrarse «en lo que verdaderamente necesitan los extremeños».
Según ha dicho, su gobierno ha demostrado, tanto en la gestión de los daños por las borrascas, o ante la actualidad política internacional por los aranceles de Donald Trump, que han estado allí donde les han pedido los ciudadanos y las empresas de la región. «Estamos donde tenemos que estar, estamos aportando medidas, aportando certidumbre y trabajando para ellos».
De esta forma, durante este primer trimestre del año han demostrado que «frente al derrotismo, que frente a los palitos en la rueda y que frente a la incapacidad de la oposición, especialmente del Partido Socialista, de sumarse al progreso de esta tierra, lo que hay es un gobierno que está motivado y lo que hay es un gobierno capaz».
Porque están demostrando que su modelo «funciona», y que el gobierno del PP «le sienta muy bien a los extremeños y le sienta muy bien a Extremadura, a pesar del boicoteo de la oposición».
Por tanto, «frente a todos esos cenizos que están todo el día hablando de debilidad parlamentaria, de fascismo y hostigando a la Junta para que el ruido opaque ese cambio, lo que hay es un equipo de gente que están funcionando a pleno rendimiento», ha apuntado.
UNA REGIÓN QUE AVANZA
Una región que avanza «a pesar de todos los intentos de bloqueo», ha abundado, porque los que están «bloqueados» son «ellos», el PSOE, que «lo único que tiene es mercancía ideológica averiada para atacar al PP y para atacar a la Junta», porque son «ellos» quienes tienen «un presidente asediado por la corrupción y a un hermano y a un líder y a un cabeza de los socialistas teniendo que declarar».
Guardiola se ha referido también a cuanto les ha «molestado» a los socialistas la visitas que ha recibido de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el de Castilla-la Mancha, Emiliano García Page, que «les ha dolido en el alma» porque han demostrado que «cuando se trata de asuntos de Estado» todo lo de más «no importa».
«Todo aquel que venga a sumar será un socio y un aliado de futuro porque aquí no está el sectarismo, el sectarismo está en Moncloa», ha remarcado.
EL PATRIOTISMO Y TRUMP
Para Guardiola, la política «tampoco es hacerse notar y estar constantemente centrados en la división y en la ruptura y en la bronca», y en este punto ha añadido que «los relatos vacíos acaban cayendo por su propio peso».
Las modas, ha dicho, son «pasajeras» y las «posturas kamikazes acaban estrellándose contra la realidad», ha espetado, al referirse a los aranceles de Trump, que son «un retroceso y perjudican a todos», de modo que «cuando se ataca la libertad económica y se vuelan los puentes comerciales, aquí no gana nadie».
Para la dirigente ‘popular’, el patriotismo se defiende trabajando y estando «al lado de los tuyos, de las empresas, de los agricultores, de los ganaderos, no haciéndole la ola a Trump», para añadir que «todos esos que aplaudían a Abascal por ser recibido en Estados Unidos están ahora callados ante la escalada arancelaria que está extorsionando a los extremeños».
Muchos de ellos, ha remarcado, trabajan en el campo de sol a sol para ganarse la vida, y «los patriotas están calladitos».