Las 24 comarcas de Extremadura están trabajando hacia la digitalización gracias al proyecto de cooperación Leader ‘Smart Rural Living: Zonas rurales vivas, pueblos inteligentes’.
Los Grupos de Acción Local de Extremadura iniciarán este miércoles, día 5, el programa de aceleración de 24 estrategias y 144 proyectos para la transformación digital del mundo rural extremeño.
Así, las 24 comarcas de Extremadura están trabajando hacia la digitalización gracias al proyecto de cooperación Leader ‘Smart Rural Living: Zonas rurales vivas, pueblos inteligentes’, que los Grupos de Acción Local extremeños pusieron en marcha en el segundo semestre de 2024.
Smart Rural Living es una iniciativa pionera en España, cuyo objetivo es la conversión de las zonas rurales extremeñas en ‘Comarcas Inteligentes’, porque los pueblos y comarcas inteligentes pueden mejorar la vida de las personas mediante el uso de herramientas digitales y la participación de las comunidades locales.
«Esta sinergia es clave para asegurar un desarrollo sostenible y adaptado a las necesidades de cada comarca y los Grupos están trabajando en ella, a través de este proyecto y del ‘Programa de Competencias digitales para la ciudadanía Redigitalex’ de la Red Extremeña de Desarrollo Rural (Redex)», ha informado la Asociación para el Desarrollo Integral de la Sierra de Montánchez y Tamuja (Adismonta) en nota de prensa.
De esta forma, hasta la fecha, se han desarrollado numerosas actividades como webinarios, talleres, consultas y encuestas, boletines y comunicaciones en la web y redes sociales, reuniones, análisis territoriales, etc, en cada una de las comarcas.
El próximo 5 de marzo a las 12,30 horas comenzará la sesión inicial de la última fase ‘Preaceleradora’, un «innovador» proceso de elaboración de 24 estrategias de «territorios inteligentes» y 6 proyectos por comarca, con un total de 144 proyectos «estratégicos» para Extremadura Rural.
El evento contará con la participación de los equipos promotores de estas estrategias, que incluirán a personal técnico y directivo de los propios Grupos de Acción Local, así como a otros agentes de innovación y actores clave de cada comarca.