El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha mantenido hoy una reunión con miembros del Comité de Empresa de la Central Nuclear de Almaraz para escuchar y conocer sus preocupaciones y opinión respecto a la actualidad de la planta eléctrica, así como para trasladarles las iniciativas que el PSOE lleva a cabo para favorecer el empleo y futuro de la comarca.
Asimismo, Gallardo ha explicado a los miembros del Comité de Empresa de Almaraz que, en el día de ayer, remitió sendas cartas a las empresas propietarias de la planta eléctrica para pedirles que soliciten la prórroga de su mantenimiento al Gobierno de España si están interesadas en ello. «Algo imprescindible si se quiere dar el siguiente paso», ha declarado, para recordar que así ocurrió en 2019 con el gobierno de Guillermo Fernández Vara.
«Si deseamos una nueva prórroga es imprescindible que las empresas muestren su disposición a hacerlo y en ese sentido me dirigí a ellas por carta para después de que lo hagan entablar esa conversación con el gobierno», ha manifestado. «Lo que más me preocupa y ocupa es el futuro de Campo Arañuelo. No quiero que sus habitantes sufran la incertidumbre de qué puede ocurrir mañana con sus empleos, por ello estuvimos ayer con los alcaldes y alcaldesas de la zona», ha afirmado.
Encuentro Guardiola-Ayuso
Asimismo y en cuanto a la alianza de la presidenta extremeña y la de la comunidad de Madrid sobre la continuidad de Almaraz, Gallardo ha manifesto que es «papel mojado», una declaración de intenciones, ha dicho, que tiene más que ver con beneficiar a las empresas que con solucionar los problemas de la vida de la gente. «Esto de venir a ver la bombona de butano mientras ella se come el huevo frito en Madrid no está bien, lo de los Santos Inocentes se ha terminado».
Sobre el hecho de que algunas empresas se hayan pronunciado en los medios de comunicación acerca de la continudad, Gallardo ha declarado que hacerlo de ese modo carece de base jurídica. «La validez jurídica se adquiere cuando se expresa de forma oficial y se registra la intención de continuar con la actividad y en el caso de que las empresas tomasen esa inciativa el PSOE defenderá ante el Gobierno de España su continuidad, siempre que no se haga en base a su fiscalidad», ha matizado.
Decreto de medidas tributarias
Sobre el decreto de medidas tributarias que este jueves se debatirá en el pleno de la Asamblea de Extremadura, el secretario general del PSOE ha recordado que los socialistas presentaron ya hace semanas once alegaciones para mejorar su contenido. Alegaciones que, como ha recordado, suponen una mejora de la sanidad, la educación o la fiscalidad paro los extremeños y extremeñas.
«Nada de lo que proponemos es negativo para el decreto sino que es positivo para la vida de los extremeños y extremeñas y por ello el PP debería incorporarlas. Lo demás son engaños, por eso nadie confía ya en Guardiola. El PSOE no va a apoyar el decreto», ha añadido.
Quita de la deuda
Sobre la condonación de la deuda a las comunidades autónomas anunciada ayer por la ministra María Jesús Montero de la que 1.718 millones corresponden a la quita de Extremadura, el líder de los socialistas lo ha considerado «una gran noticia» y ha afirmado que la señora Guardiola tiene mucha suerte de que haya un gobierno socialista en Madrid que está dispuesto a hacerse cargo de la misma para que las comunidades puedan invertir en políticas sociales.
«Es una gran oportunidad para Extremadura pero la pregunta ahora es qué hará la señora Guardiola, ¿seguriá las directrices de la señora Ayuso y Génova pidiendo que se rechace?». En ese sentido, ha aclarado que a diferencia de lo que dicen los populares, la quita de la deuda beneficia más a Extremadura que a Cataluña. Extremadura se beneficia del 31,5 por ciento del total de la quita, mientras que Cataluña lo hace en un 22. En términos absolutos, Andalucía es la región más favorecida con 18.000 millones, razón por la que el PSOE se pregunta «¿dónde está el chantaje catalán?».