El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha presentado a los sectores afectados por los aranceles de Trump las medidas y acciones legislativas que se han impulsado en la última semana desde el partido. En un encuentro celebrado esta tarde en Mérida, Gallardo ha conocido de prima mano la opinión de los representantes de las empresas y cooperativas que pueden verse afectados por la medida que ha tomado el gobierno de Estados Unidos.

El líder del PSOE ha explicado que es necesario que la Junta presente de inmediato un decreto de medidas urgentes que complemente, apoye y refuerce las ayudas del Gobierno de España. Al menos, el decreto debe contener ayudas para la búsqueda de nuevos mercados y vías comerciales que sustituyan las que ahora se tienen con Estados Unidos. También deberá incluir compensaciones directas a agricultores, ganaderos, cooperativas y empresas que vean anulados sus contratos con Estados Unidos, o que se vean perjudicadas por los aranceles. Y, por último y entre otras medidas, un complemento para que aquellos trabajadores y trabajadoras que se vean afectados por un ERTE para que, en todo caso, siempre lo que reciban alcance el salario mínimo interprofesional.

Según Gallardo, “estamos pidiendo un decreto de medidas urgentes en defensa de nuestros productores y que responda a Trump y a los trumpistas, que lamentablemente también los hay en la derecha extremeña”.

Tras comprobar que el gobierno de Guardiola no se toma en serio el problema y que la única aportación de la presienta ha sido “un tuit en redes sociales”, Gallardo ha avanzado que el PSOE ha solicitado en la Asamblea de Extremadura la comparecencia del consejero de Economía, promoverá una interpelación parlamentaria para hablar del tema y ha registrado una propuesta de impulso. Esta última iniciativa parlamentaria servirá para someter a votación las tres medidas que se deberían incluir en el decreto de medidas urgentes que “Guardiola no quiere presentar”, ha dicho.

ASISTENTES

Al encuentro en Mérida han asistido representantes de la Federación de Empresarios de la Construcción (FECONS), la Asociación Regional de Empresarios del Metal de Extremadura (Aspremetal) y la Agrupación Sanvicenteña de Empresarios del Corcho (ASECOR).

Gallardo ha planteado la necesidad de “ponerse ya a trabajar, debemos aprovechar la tregua de 90 días que ayer se decidió, a sabiendas de que, cuando se trata de Trump, la única certeza es que no hay certezas y que debemos estar preparados”. Además, afirmó que el tema de los aranceles nos debe “tener preocupados y ocupados, las administraciones deben discutir poco y trabajar mucho, adoptar medidas que sean útiles para las empresas y, sobre todo, para los trabajadores y trabajadoras y generar algo de certidumbre que es lo que el sector nos está demandando”.

Por último, el PSOE de Extremadura ha lamentado que hoy el consejero de Economía de la Junta de Extremadura no haya asistido a la reunión convocada por el Gobierno de España en Madrid para abordar la crisis de los aranceles. Según los socialistas, se trata de una lamentable falta de respeto institucional de la Junta y de la señora Guardiola. ES un ejemplo más de la falta de lealtad de la Junta de Extremadura, de la falta de altura de miras, del desprecio a los problemas de los extremeños y las extremeñas y de su enfermiza obsesión de intentar utilizar cualquier asunto para atacar políticamente al Gobierno de España.